Discutió con su cuñado, lo apuñaló, mató a su sobrino y lesionó a su hermana: esta fue su condena

Un juez dictó sentencia contra Víctor Hugo “N” tras hallarlo responsable de un ataque con arma blanca que dejó un menor fallecido y tres adultos gravemente heridos en Jalisco

Guardar
Víctor Hugo “N” fue sentenciado
Víctor Hugo “N” fue sentenciado a más de 31 años de prisión por parricidio y homicidio en grado de tentativa (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 25 de octubre de 2023, la calma habitual de la colonia Vistas de Tesistán, en Zapopan, se vio abruptamente rota por un acto de violencia inimaginable.

Aquella noche, dentro de una vivienda familiar, se desató una tragedia que marcaría para siempre a una familia entera y que hoy, nueve meses después, encuentra una respuesta en la justicia.

Víctor Hugo “N” fue sentenciado este jueves a 31 años, 10 meses y 15 días de prisión.

Un juez lo declaró culpable de haber atacado brutalmente a cuatro de sus propios familiares con un cuchillo, provocando la muerte de un niño y dejando a tres adultos heridos de gravedad.

Más información del caso

El sentenciado deberá pagar una
El sentenciado deberá pagar una reparación del daño a las víctimas sobrevivientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los delitos que le fueron imputados: parricidio, parricidio en grado de tentativa y homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Fiscalía, el día de los hechos las víctimas se encontraban en su domicilio cuando llegó el homicida y amenazó de muerte al padre del niño para después lesionarlo en el tórax con un arma punzocortante.

Posteriormente tomó a su sobrino y lo hirió con el cuchillo, la madre del menor, y hermana del detenido, lo alejó de él y salió a la calle a pedir ayuda, pese a que el agresor, es decir su propio hermano, la golpeó previamente en la cara.

Uno de los hermanos de Víctor Hugo “N” y el padre del menor aún herido lo sometieron, pero este lesionó a uno en el brazo con el cuchillo.

El menor fue atendido por la Cruz Verde pero murió cuando recibía atención médica.

La Dirección de Litigación y Seguimiento de la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada se encargó de conducir el caso con tenacidad.

Además de la condena de prisión, al sentenciado se le ordenó cubrir un pago por concepto de reparación del daño.

La Fiscalía del Estado de Jalisco reafirmó, tras la audiencia, su compromiso con la justicia:

“No habrá impunidad en aquellos casos donde se atente contra la vida y la integridad de las personas”.

Números de emergencia en México

Ten en cuenta la diferencia
Ten en cuenta la diferencia de estos números para asuntos de emergencia y no emergencia (FB/ Gobierno de la Ciudad de México)

Cualquier situación que represente un riesgo para la ciudadanía puede ser reportada al 911, de acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México.

Entre estas situaciones se encuentran:

  • Accidentes en la vía pública.
  • Robo a transeúntes, casas o vehículos.
  • Reporte de postes, árboles, cables, bardas y objetos a punto de caer o que pongan en riesgo a la población.
  • Reporte de incendios e innundaciones.
  • Solicitud de ambulancias y patrullas.

Otro número es el *0311, donde pueden realizarse solicitudes y reportes de servicios e infraestructura urbana de la CDMX.

Por ejemplo:

  • Reportes de personas no localizadas.
  • Orientación y quejas sobre trámites del Gobierno de la Ciudad de México.
  • Información de interés general sobre la Ciudad de México, entre ella, programas sociales, Reglamento de Tránsito, Hoy No Circula, contingencias ambientales, transporte público, vacunación, eventos culturales y turísticos, entre otros.
  • Soporte e información sobre la cuenta Llave.
  • Asesorías médicas, psicológicas y jurídicas.
  • Asesorías veterinarias y reportes de animales de compañía extraviados.