‘Dato Protegido’: Diputada Karina Barreras pide al TEPJF frenar disculpas públicas de Karla Estrella: “El agravio quedó saldado”

La legisladora del PT comunicó que da por terminado este proceso, reiterando su objetivo de evidenciar la violencia política de género

Guardar
Diana Karina Barreras, diputada del
Diana Karina Barreras, diputada del Partido del Trabajo. Foto: Partido del Trabajo

Luego de imponerse la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dispuso a Karla María Estrella Murrieta ofrecer disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras Samaniego por el caso “Dato Protegido”, recientemente, la legisladora solicitó a las autoridades dar por finalizado el procedimiento.

¿Qué ocurrió? El caso “Dato Protegido” involucró directamente a una residente de Hermosillo y a una diputada federal del Partido del Trabajo (PT) por presunta violencia política de género.

El percance se originó cuando Estrella Murrieta, difundió en la plataforma ‘X’ comentarios que, según la autoridad, atribuían los logros políticos de Barreras a la intervención de una figura masculina, reforzando estereotipos de género.

Dichas publicaciones fueron denunciadas ante la dependencia electoral como violencia política en razón de género, quienes demandaron expedir disculpas públicas, lo que llevó a que la petista fuera conocida bajo el apodo “Dato protegido”.

“Cierro capítulo desde la serenidad”: Karina Barreras

Después de la polémica por el mensaje de disculpa presentado por la ciudadana, la diputada del PT publicó en redes sociales una petición dirigida a la autoridad electoral para cancelar la exigencia de nuevas disculpas públicas, señalando que la primera de ellas fue suficiente para visibilizar la problemática.

“Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre”, apuntó.

Diana Karina Barreras denuncia actos
Diana Karina Barreras denuncia actos de violencia política y revictimización a través de su cuenta oficial de X. (Crédito: Jesús Aviles| Infobae México)

En su intervención, la legisladora expresó desacuerdo con la idea de que los logros de las mujeres se atribuyan a su vínculo con una figura masculina, dicho estereotipo que consideró, se ha utilizado para restar valor a los méritos, esfuerzo y trayectoria.

“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia. En un mundo donde las redes sociales amplifican lo emocional, iremos aprendiendo juntos cómo compaginar estos dos derechos”, comentó.

A su vez, planteó la necesidad de promover el diálogo para crear entornos de respeto y convivencia sin distinción de rango o condición económica. También expresó agradecimiento por el reconocimiento del acto como violencia política de género y señaló que, tras la primera disculpa, el agravio quedó saldado.

“Creo en la capacidad de reconocer, de rectificar y de aprender. Por ello, solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. (...) Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto”, publicó.

Desde su posición como militante del PT, afirmó que concluye este episodio con la certeza de haber ejercido su defensa de forma respetuosa, utilizando los recursos legales disponibles y estableciendo un límite siempre del lado respetuoso.

Por su parte, Karla Estrella publicó en su cuenta personal de ‘X’ un tuit como respuesta a la publicación de la diputada Barreras del sábado 19, donde comentó: “Ándale, déjame disculparme”, acompañada de un meme.

“Ándale, déjame disculparme”
CRÉDITO: X(@KarlaMaEstrella)
“Ándale, déjame disculparme” CRÉDITO: X(@KarlaMaEstrella)

¿Cómo han reaccionado las autoridades mexicanas?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo calificó como excesiva la sentencia impuesta por el Tribunal Electoral Judicial de la Federación (TEPJF) a Karla Estrella, quien debe ofrecer disculpas públicas durante 30 días tras la denuncia de violencia política de género presentada por la diputada Diana Karina Barreras.

La mandataria señaló que el poder debe ejercerse con humildad y no de manera abusiva, y rechazó la exigencia de disculpas reiteradas, subrayó la diferencia entre crítica política y ataques ofensivos o discriminatorios hacia las mujeres, y defendió el derecho de réplica para quienes se sientan afectados por comentarios públicos.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, en entrevista con el periódico Reforma, reprobó la decisión del TEPJF en la sentencia donde se obliga a Karla Estrella en disculparse ante la diputada Barreras.

Comentó que no conocía completamente la sentencia, sin embargo, de lo que sabía “Creo que es importante respetar la libre expresión de la ciudadanía y no cruzar esas líneas delgadas que existen entre la libertad de expresión y lastimar la dignidad de una persona”. La funcionaria también manifestó su interés en revisar con detalle la sentencia correspondiente al caso y mencionó la posibilidad de emitir una opinión formal ante el Tribunal electoral.