
El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, supervisó este viernes en Ciudad Juárez los avances de las investigaciones relacionadas con el caso del crematorio “Plenitud”, donde fueron hallados 386 cuerpos el pasado 26 de junio en Ciudad Juárez.
De acuerdo con el comunicado oficial de las autoridades, la visita formó parte del compromiso público de la gobernadora Maru Campos para facilitar el acceso a la justicia de los familiares afectados.
Jáuregui estuvo acompañado por el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, durante un recorrido por la Coordinación de Ministerios Públicos y la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública. Allí recibió información detallada sobre el estado actual del caso y los procesos en curso.

Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, bajo la lupa por identificación de cuerpos
La Fiscalía informó que hasta el momento se han identificado plenamente 11 personas fallecidas, de las cuales nueve ya han sido entregadas a sus familias. Ocho de esos cuerpos fueron cremados por decisión de sus deudos y uno fue inhumado.
“Se actualizó que, hasta el momento, se han identificado plenamente 11 personas fallecidas, de los cuales se han entregado nueve, mismos que ya han sido reconocidos por sus familias quienes optaron por cremar a ocho de ellos e inhumar uno”, detalló la FGE.
El trabajo de identificación se ha apoyado en el análisis de huellas dactilares. De las 71 muestras enviadas al INE, seis han permitido establecer la identidad de los fallecidos.
Además, se encuentran en proceso de hidratación más de 110 cuerpos para facilitar la obtención de huellas y continuar con la labor de identificación.
Este procedimiento técnico resulta fundamental para ofrecer respuestas a las familias y avanzar en la investigación.
Siete denuncias por fraude agravan el escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
La coordinación entre las distintas áreas de la Fiscalía ha permitido atender a mil 650 personas, de las cuales mil 103 corresponden a familiares de personas que posiblemente fueron ingresadas al crematorio ‘Plenitud’, mientras que 547 están relacionadas con otros crematorios.
En el marco de las investigaciones, se recibieron siete denuncias contra funerarias por el delito de fraude, lo que añade una dimensión legal adicional al caso y subraya la importancia de la supervisión y regulación en el sector funerario.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco reiteró su compromiso de mantener todos los recursos humanos y materiales necesarios para atender las demandas de la ciudadanía y avanzar en el esclarecimiento de los hechos relacionados con el crematorio ‘Plenitud’.
Más Noticias
Maite Perroni revela si podría recurrir a la Ley Olimpia por ataques en redes por su aspecto físico
La actriz recientemente se convirtió en blanco de señalamientos sobre su cuerpo

Tunden a Eugenio Derbez por su actitud tras muerte de Gabriela Michel: “Tantita madre”
Eugenio Derbez recibió críticas tras mostrarse sonriente en los Premios Emmy Internacionales, pocas horas después de la muerte de Gabriela Michel

Segob reportó 29 bloqueos de transportistas en 17 estados: “No había motivos” para protestar
La Secretaría de Gobernación destacó que la mayoría de los grupos se ha deslindado de las acciones y que el diálogo sigue abierto

La Granja VIP: Kike Mayagoitia reveló al primer nominado de la séptima semana del reality
El conductor aseguró que está continuando una estrategia de equipo tras dar a conocer al nuevo nominado

Quién es Jorge Alberto Aguilera, esposo de Gabriela Michel y mano derecha de Chabelo
El señor Aguilera, quien trabajó con Chabelo por 25 años, fue además esposo de Gabriela Michel y figura clave en la crianza de Aislinn Derbez


