Clausuran 65 tomas de agua clandestinas en Ecatepec; lo descubrieron durante mantenimiento para evitar fugas

Director del SAPASE informó sobre el hallazgo en Ciudad Cuauhtémoc

Guardar
Las tomas de agua fueron

Crédito:X/
Las tomas de agua fueron Crédito:X/ @Vientoinforma

Autoridades del municipio de Ecatepec detectaron la presencia de 65 tomas clandestinas de agua mientras realizaban mantenimiento para la prevención de fugas en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, del Estado de México.

La detección se dio en la línea principal de agua potable que abastece a varias colonias del municipio.

El hallazgo, realizado durante un operativo conjunto entre el organismo Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y policías municipales, lograría la prevención del robo de miles de litros de agua.

Luego del operativo se clausuraron las tomas clandestinas, situación que, según las autoridades municipales, evitarán el desabasto de agua en el municipio, ya que se trata de una línea de abastecimiento importante para la entidad.

Al respecto, habitantes de la zona se percataron de la clausura de dichas tomas de agua y reclamaron por temor a que exista desabasto del líquido en la comunidad.

Vecinos rechazaron la clausura por
Vecinos rechazaron la clausura por temor a desabasto Crédito: x/@Vientoinforma

Sin embargo, autoridades municipales junto a integrantes del SAPASE comunicaron que no debería haber problema con el suministro debido a esta clausura a menos que su servicio dependiera de las tomas clandestinas.

Incluso el director del SAPASE señaló que de ser así, los habitantes podrían presentar su recibo de agua, así como comunicar quienes realizaron dichas labores, para esclarecer los hechos y evitar represalias.

¿Cuáles son los daños provocados por una toma clandestina de agua?

El director de SAPASE, Francisco Reyes Vázquez, describió el daño que este tipo de prácticas provoca sobre la red hidráulica municipal.

Señaló que las tomas clandestinas no solo afectan la distribución del líquido, sino que también generan pérdidas económicas al sistema, debido a que el agua robada no es contabilizada ni facturada.

Además, estas conexiones ilegales pueden provocar fugas, contaminación del líquido y daños en la presión de las tuberías, lo que incrementa los costos de reparación y mantenimiento.

SAPASE encuentra 65 tomas clandestinas
SAPASE encuentra 65 tomas clandestinas de Agua Crédito: X/@Vientoinforma

El gobierno local anunció que interpondrá denuncias penales contra quienes resulten responsables y que intensificará los operativos de supervisión en toda la red de agua potable.

Hasta el momento, se desconoce el monto exacto de las pérdidas generadas por la extracción ilícita, pero estimaciones preliminares calculan que diariamente se desviaban cientos de miles de litros.

Ecatepec se ubica entre los municipios más afectados por la sequía y por la reducción de caudales provenientes del Sistema Cutzamala.

El fenómeno de las tomas clandestinas se ha identificado como uno de los factores que agravan la crisis, sobre todo en áreas de alta densidad poblacional y con presencia de industrias.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para denunciar cualquier acto irregular relacionado con el uso del agua y recordaron que el acceso al recurso es un derecho colectivo cuya disponibilidad depende del uso responsable y del combate frontal al robo del líquido.