
La inseguridad en México es un tema que se mantiene vigente a lo largo y ancho del país y de acuerdo con el informe diario de seguridad, las víctimas reportadas por delitos de homicidio doloso con corte al 18 de julio de 2025 en Sinaloa son nueve.
Con esta cifra, el estado se coloca entre las primeras entidades con mayor violencia sólo después de Veracruz que contó con un homicidio más, mientras le siguen Guerrero con 8, Guanajuato con 6 y la Ciudad de México con 5 casos.
En este contexto, el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) reportó que Sinaloa supera los promedios nacionales en el uso de armas de fuego y la comisión violenta de delitos, según el diagnóstico anual sobre incidencia delictiva realizado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cifras presentadas por el CESP

El CESP destacó que en homicidios, feminicidios y lesiones dolosas la utilización de armas de fuego en Sinaloa es de 78.01%, 65.38% y 5.75% respectivamente, mientras que la media nacional es de 72.43%, 23.96% y 5.38%. Estas cifras muestran un mayor empleo de armamento en delitos graves frente al resto del país.
En robos de vehículo, el 59.33% de los casos en Sinaloa se comete con violencia, contra un promedio nacional de 35%. En atracos a sucursales bancarias, el diagnóstico indica que el 100% de los robos en Sinaloa ocurren de manera violenta, cuando el promedio nacional es de 51.82%; en robos a comercios, la violencia está presente en 64% de los casos en Sinaloa, frente al 43.24% nacional.
Sólo los asaltos a transportistas y robos a casa habitación presentan porcentajes de violencia menores al promedio del país. A nivel nacional, el 10% de los robos a viviendas se consideran violentos; en Sinaloa, la cifra es 8.5%, según información de medios locales, entre ellos Noroeste. En asaltos a transportistas, la misma fuente señala que la incidencia violenta nacional es 83.86%, en tanto que en Sinaloa asciende a 50%.
El informe también reportó un aumento en los decomisos de armas de fuego durante 2024. Se registraron mil 448 armas aseguradas, un incremento de 154% frente a las 570 de 2023. La Secretaría de la Defensa Nacional decomisó mil 229 de estas armas, seguida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal con 97 y la Guardia Nacional con 92. Las policías municipales de Mazatlán, Culiacán, Ahome, El Fuerte y Navolato sumaron el resto.
Por primera vez, los registros del armamento incautado incluyen 107 “artefactos explosivos improvisados”, los cuales fueron decomisados en 2024.
Más Noticias
¿Qué pasó en la Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 12 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Sube a 9 la cifra de fallecidos por explosión en Iztapalapa: 55 siguen hospitalizados
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta

Feria del Cartón 2025: Todo lo que debes saber sobre este evento de Día de Muertos en Guadalajara
La cartonería mexicana toma gran relevancia en las tradiciones del 1 y 2 de noviembre, a través de la elaboración de calaveras, catrinas, diablos y alebrijes

Majo Aguilar lanza nueva versión de “Veracruz” de junto a su abuelo José Carrillo
Desde que era niña, la cantante ha interpretado el tema junto a su abuelo en reuniones familiares

Secretaría de Obras borra publicaciones sobre mantenimiento asfáltico en zona de explosión en Iztapalapa
El hecho no pasó desapercibido para los internautas en medio de los cuestionamientos sobre por qué ocurrió el accidente
