
La tarde del 13 de abril parecía una más en la rutina de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, en la tenencia de Tiripetío.
Sin embargo, ese día marcó el inicio de una tragedia que estremecería no sólo a la comunidad estudiantil, sino a todo Michoacán.
Carlos Eduardo C., estudiante normalista, fue persuadido por Julio César “N”, otro joven conocido en el entorno escolar, para salir del plantel.
Juntos se dirigieron a un bar de la localidad. Allí los esperaban otros hombres. Entre ellos, Eder Israel “N” y Álvaro “N”. Lo que comenzó como una reunión informal, derivó en una discusión que pronto se tornó violenta.
El asesinato que marcó a una comunidad

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, tras una pelea, Carlos Eduardo fue brutalmente golpeado por los tres sujetos. Luego lo trasladaron al municipio de Lagunillas, donde finalmente fue asesinado a balazos.
Su cuerpo no fue localizado sino hasta el 18 de abril, cinco días después.
Tras varios meses de investigación y el seguimiento meticuloso de cada indicio, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada informó la detención de Eder Israel “N”, el tercer implicado en este crimen que sacudió al sector educativo.
La orden de aprehensión fue concedida por un Juez de Control y ejecutada por personal ministerial, tras reunir pruebas que apuntan a la participación directa de Eder en el homicidio del joven normalista.
Antes de esta captura, Julio César “N” y Álvaro “N” ya habían sido detenidos y vinculados a proceso. Ahora, con los tres principales sospechosos bajo custodia, el caso entra en una nueva etapa judicial que podría traer justicia a la familia de Carlos Eduardo.
Violencia en Michoacán

En una conferencia de prensa, a finales de junio, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reportó una disminución del 59.85% en homicidios dolosos, pasando de un promedio diario de 8.3 asesinatos en octubre de 2021 a 3.4 en junio de 2025. Esto equivale a una baja de 259 homicidios mensuales a 104.
La Fiscalía General del Estado también reportó una baja del 17% en homicidios en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.
Sin embargo, persisten diferencias entre cifras de la SSP y la FGE, y la percepción de inseguridad sigue siendo alta, sobre todo en regiones como Tierra Caliente, Uruapan, Zamora, Apatzingán y Zitácuaro, donde continúan los bloqueos, enfrentamientos y ataques del crimen organizado.
Además, delitos como secuestro, extorsión y desplazamientos forzados siguen afectando a comunidades.
Más Noticias
De última hora: Maryfer Centeno se suma a La Casa de los Famosos México 2025 | Entrevista
La grafóloga explicó a INFOBAE MÉXICO todos los detalles sobre esta noticia relacionada al reality show que iniciará transmisiones este domingo por Las Estrellas

El Guana recibe apoyo de Faisy y elenco de ‘Me caigo de risa’ y fans ‘funan’ a Mariana Echeverría: “No seas como ella”
El nuevo habitante de ‘La Casa de los Famosos México 2025′ fue festejado por sus compañeros previo a su ‘encierro’

Suman 16 muertos en jornada violenta en medio de la disputa del Cártel de Sinaloa
El estado vive una ola de asesinatos enmarcados en disputas criminales, lo que ha generado preocupación social y reacciones de autoridades, quienes prometen reforzar la seguridad

“Se te ve más indignada por estatuas y por el Chicharito”: América Rangel critica prioridades de Citalli Hernández
La diputada destacó la gravedad de la muerte de la maestra jubilada y taxista secuestrada en Veracruz, y desata cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas públicas y la atención a víctimas en contextos de violencia

¿De brillar en Televisa a ser indigente? La verdad detrás de la actriz Robertha
La historia se volvió viral hace unas semanas, luego de un encuentro fortuito la intérprete y una periodista en calles de la CDMX
