
La tarde del 13 de abril parecía una más en la rutina de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, en la tenencia de Tiripetío.
Sin embargo, ese día marcó el inicio de una tragedia que estremecería no sólo a la comunidad estudiantil, sino a todo Michoacán.
Carlos Eduardo C., estudiante normalista, fue persuadido por Julio César “N”, otro joven conocido en el entorno escolar, para salir del plantel.
Juntos se dirigieron a un bar de la localidad. Allí los esperaban otros hombres. Entre ellos, Eder Israel “N” y Álvaro “N”. Lo que comenzó como una reunión informal, derivó en una discusión que pronto se tornó violenta.
El asesinato que marcó a una comunidad

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, tras una pelea, Carlos Eduardo fue brutalmente golpeado por los tres sujetos. Luego lo trasladaron al municipio de Lagunillas, donde finalmente fue asesinado a balazos.
Su cuerpo no fue localizado sino hasta el 18 de abril, cinco días después.
Tras varios meses de investigación y el seguimiento meticuloso de cada indicio, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada informó la detención de Eder Israel “N”, el tercer implicado en este crimen que sacudió al sector educativo.
La orden de aprehensión fue concedida por un Juez de Control y ejecutada por personal ministerial, tras reunir pruebas que apuntan a la participación directa de Eder en el homicidio del joven normalista.
Antes de esta captura, Julio César “N” y Álvaro “N” ya habían sido detenidos y vinculados a proceso. Ahora, con los tres principales sospechosos bajo custodia, el caso entra en una nueva etapa judicial que podría traer justicia a la familia de Carlos Eduardo.
Violencia en Michoacán

En una conferencia de prensa, a finales de junio, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reportó una disminución del 59.85% en homicidios dolosos, pasando de un promedio diario de 8.3 asesinatos en octubre de 2021 a 3.4 en junio de 2025. Esto equivale a una baja de 259 homicidios mensuales a 104.
La Fiscalía General del Estado también reportó una baja del 17% en homicidios en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.
Sin embargo, persisten diferencias entre cifras de la SSP y la FGE, y la percepción de inseguridad sigue siendo alta, sobre todo en regiones como Tierra Caliente, Uruapan, Zamora, Apatzingán y Zitácuaro, donde continúan los bloqueos, enfrentamientos y ataques del crimen organizado.
Además, delitos como secuestro, extorsión y desplazamientos forzados siguen afectando a comunidades.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mariana Botas y El Guana enfrentan prueba de azar hoy 1 de agosto
Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7

Samuel García se equivoca y dice que el clavadista Osmar Olvera es de Nuevo León
En redes sociales tundieron al mandatario, ya que el joven atleta es de la Ciudad de México

Gladiador II arrasa en el ranking de películas en Netflix México con su estreno esta semana
La película dirigida por Ridley Scott se ha mantenido como la más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio

Cae “Carlos Miramontes”, operador financiero del Cártel de Sinaloa buscado por EEUU tras fugarse de prisión
Fuerzas Federales localizaron al hombre en Ciudad Juárez, Chihuahua

Gustavo Adolfo Infante asegura que Ninel Conde tiene maquillista dentro de La Casa de los Famosos México
El ‘periodista de las exclusivas’ habló sobre los supuestos privilegios de los que goza el ‘bombón asesino’
