
Las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, han desatado una ola de críticas y cuestionamientos dentro y fuera del partido Morena.
Uno de los señalamientos más directos vino del propio diputado morenista Manuel Espino el pasado 18 de julio a través de su cuenta de X.
En la publicación comparó al senador Adán Augusto López con el expresidente Felipe Calderón.
Las críticas a Adán Augusto

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Espino lanzó un mensaje contundente:
“Lo dije y lo reitero: si Felipe Calderón no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador @adan_augusto. Yo no voy a solapar a nadie, así sea de mi partido Morena.”
La publicación acumula mil “me gusta”, fue compartido 349 veces y tiene 287 comentarios.
Una de las últimas actualizaciones del caso de Bermúdez Requena fue el pasado 18 de junio, cuando la presidenta Sheinbaum aclaró la presunta muerte del exsecretario.
En la conferencia mañanera de ese día, la mandataria mencionó que no el Gabinete de Seguridad no tenía información al respeto.
Más adelante, la presidenta fue cuestionada sobre si Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y ahora coordinador en el Senado, sabía o no que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, tenía posibles vínculos con grupos criminales, especialmente con los que se dedican al robo de combustible.
En respuesta, Sheinbaum dijo que el senador debe dar su propia versión de los hechos, para que la gente pueda juzgar su actuación como gobernador, especialmente en temas de seguridad.
Además, recalcó que si hay investigaciones abiertas, éstas deben seguir su curso, y que no se va a proteger a nadie. Afirmó que será la Fiscalía la encargada de investigar y tomar decisiones basadas en pruebas.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cancún
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son los efectos secundarios de las tunas
Aunque estas frutas poseen múltiples beneficios para la salud, existen ciertas medidas que se deben tomar en cuenta al consumirse

Clima en Monterrey: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Hospital del IMSS que fue dañado por el sismo del 19s es reconstruido; Sheinbaum supervisa avances
El nosocomio sufrió afectaciones estructurales que obligaron a las autoridades a demolerlo e iniciar su reconstrucción en 2022
