
La Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y de la Familia en la Zona Norte, detuvo en flagrancia a Ricardo R. C. y María Magaly V. V., en Ciudad Juárez, por delitos contra la formación de menores y protección integral de personas incapaces de comprender el significado de sus actos.
La detención fue realizada por la Unidad de Investigación de Trata de Mujeres, Niñas y Niños, el pasado viernes en la intersección de la calle Cusárare y bulevar Óscar Flores. En la intervención participaron ciudadanos presentes en el lugar, quienes colaboraron para detener a los imputados, presuntamente sorprendidos mostrando material pornográfico a dos niñas de cuatro y un año de edad.
Tras la detención, Ricardo R. C. y María Magaly V. V. quedaron a disposición del Ministerio Público. Personal especializado de la Fiscalía realizó evaluaciones psicológicas y médicas a las menores. Según los estudios, una de las niñas presentaba signos de violación sexual.
Las menores fueron puestas bajo la tutela del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado. De acuerdo con las leyes vigentes y el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.
Prevención de abuso infantil

En situaciones como esta es importante conocer algunas maneras de prevenir el abuso sexual infantil y de acuerdo con Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es importante educar a tanto a las niñas como a los niños y enseñarles que su cuerpo les pertenece y que nadie tiene derecho a tocarlo sin su consentimiento.
También recomienda que madres, padres y tutores estén atentos a cambios en el comportamiento de los menores, sugiriendo evitar que acepten regalos que impliquen condiciones ocultas y supervisar de manera constante su actividad en internet y redes sociales.
Además, la comisión sugirió fomentar en los menores la confianza para rechazar cualquier tipo de contacto físico que les resulte incómodo y reforzar la importancia de comunicar cualquier situación que los haga sentir inseguros o molestos.
En caso de que un niño, niña o adolescente sea víctima de abuso sexual, las autoridades subrayan que no debe bañarse ni cambiarse de ropa, ya que las prendas que llevaba pueden constituir pruebas fundamentales. Asimismo, menciona que las denuncias tempranas, han resultado fundamentales para arrestar al presunto culpable.
Más Noticias
¿Cómo presentar una queja ante Profeco? Todos los detalles
El trámite puede realizarse de manera presencial, en el portal de Concilianet o vía correo electrónico

Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de plátano y cómo consumirla
Esta parte de la fruta puede ser beneficiosa

Caen 18 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras operativo por tierra y aire del Ejército
El operativo generó una respuesta inmediata por parte de grupos delictivos, que realizaron bloqueos y quemaron vehículos en la región

Óscar de la Hoya vuelve recordar su etapa al lado de Canelo Álvarez: “Haces todo por ellos y luego te dan una bofetada”
El Golden Boy fue promotor del tapatío hasta 2019

Chivas vs San Luis EN VIVO: El Rebaño se pone al frente con un autogol
El partido será el debut del Guadalajara en su cancha el estadio Akron
