
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este domingo 20 de julio?, aquí está la predicción del tiempo para las siguientes horas en Mérida.
El clima para este domingo en Mérida alcanzará los 38 grados, mientras que la temperatura mínima será de 26 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 13.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 4%, con una nubosidad del 23%, durante el día; y del 2%, con una nubosidad del 24%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 41 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.

Cuál es el clima en Mérida
Mérida y en general la península de Yucatán, se caracteriza por tener un temporal cálido subhúmedo con lluvias durante el verano. La temperatura promedio en dicha región es de 26.6 grados.
Esta zona de Yucatán también posee una temporada larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, sin embargo, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las playas.
La temporada con más calor es de abril a agosto, cuando el termómetro llega hasta los 40 grados, mientras que de septiembre a enero son frecuentes los vientos que nublan y refrescan la ciudad.
Qué tipo de clima hay en México
México es un país favorecido, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer parte al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son extremadamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el cambio climático y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la Ciudad de México.
Más Noticias
Así fue el casting de Pablo Cruz para obtener el papel de Chespirito en la bioserie de Max
Tras el estreno el proyecto, Roberto Gómez Bolaños volvió a estar en el centro de la conversación

Chihuahua lanza estrategia para denunciar tala ilegal de forma anónima; así puedes reportar el delito desde casa
Las denuncias pueden hacerse en español y lenguas indígenas a través de la plataforma digital de Denuncia Anónima de la Fiscalía General del Estado

Podría ser una gran Secretaria General de Naciones Unidas: Sheinbaum sobre Alicia Bárcena
No basta con el interés personal, también debe tener el respaldo de la diplomacia mexicana

Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan este 26 de julio
El Hoy No Circula Sabatino es un poco diferente al que se emplea entre semana

¿Cuáles son las tres alcaldías de la CDMX más seguras? Esto señala el INEGI
La percepción ciudadana no varió mucho con respecto a abril de este año
