
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) ha recibido 28 quejas durante 2025 por presuntas violaciones en centros penitenciarios estatales. El penal de Aguaruto, en Culiacán, concentra el mayor número con 16 quejas, seguido de El Castillo de Mazatlán y Goros II de Ahome, ambos con seis.
Las denuncias se relacionan principalmente con la omisión en la atención médica o en la entrega de medicamentos, impedimentos al derecho de visita, cobros indebidos y la falta de control así como de protección dentro de las instalaciones.
Además, se presentaron quejas por omitir custodiar, vigilar o proteger instalaciones, afectando derechos de terceros en las instalaciones del centro penitenciario en cuestión.
Cinco hechos violatorios en el sistema penitenciario

Las revisiones efectuadas en el penal de Aguaruto, tras una balacera entre internos ocurrida el 21 de mayo, permitieron el aseguramiento de armas largas, granadas, droga, más de 250 teléfonos celulares, tecnología satelital y un túnel de escape.
Luego de las averiguaciones se decomisaron fusiles AK-47, subametralladoras, explosivos, vapeadores con sustancias, bolsas con mariguana y cocaína, entre otros objetos prohibidos. También se aseguraron 255 teléfonos celulares, módems, radios, dos antenas Starlink, laptops, memorias USB y tarjetas telefónicas.
Además, las autoridades competentes incautaron más de 90 cuchillos, puntas metálicas, herramientas, un contador de dinero y 120 mil pesos en efectivo.
El gobernador Rubén Rocha Moya atribuyó el enfrentamiento a una disputa interna entre grupos criminales por el control del penal. Dio a conocer la reubicación de reos federales en el estado para prevenir nuevas riñas y señaló que las confrontaciones obedecen a rivalidades previas entre los internos, no a la sobrepoblación.
El Gobierno estatal trabaja en la redistribución de personas privadas de la libertad consideradas de alta peligrosidad, con el objetivo de evitar nuevos hechos violentos al interior de los centros penitenciarios.
El documento explica que los sistemas penitenciarios deben respetar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Establece que, aunque una persona esté en prisión, no pierde su dignidad ni sus derechos fundamentales. El Estado tiene la obligación de garantizar condiciones de vida adecuadas dentro de los centros penitenciarios.
De acuerdo con un documento oficial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre los principales aspectos destacados figura que en los sistemas penitenciarios está prohibido torturar y realizar actos o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Se tiene derecho a la salud, a la alimentación suficiente y a la higiene, así como al acceso a espacios adecuados, atención médica y servicios básicos. Además, se estipula que por derecho debe existir una separación entre personas procesadas y sentenciadas.
Esto se suma a la protección contra el hacinamiento y la violencia dentro de las cárceles, el derecho a recibir visitas, mantener contacto con familiares y recibir asistencia legal, acceso a programas educativos, laborales y de reinserción social, así como respeto a derechos específicos de personas mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y población LGBTI+ privadas de la libertad.
El documento remarca que las penas privativas de libertad deben aplicarse respetando la dignidad y humanidad de las personas, y que el objetivo del sistema penitenciario también incluye la reintegración social.
Más Noticias
Gabinete de Seguridad desconoce si Ovidio Guzmán está detenido en un centro de “menor seguridad” tras acuerdo con EEUU: Harfuch
Omar García Harfuch desmintió rumores sobre una posible liberación del hijo de Joaquín Guzmán, asegurando que permanece en prisión tras su acuerdo de cooperación con autoridades estadounidenses

Gobierno de Sheinbaum negociará con EEUU acuerdo aeroportuario tras medidas contra vuelos: “Se va a resolver”
La presidenta indicó que se analizan las medidas que impuso el gobierno estadounidense para los vuelos mexicanos

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY martes 22 de julio?
La Secretaría del Bienestar continúa con el pago bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio | Avances de seguridad, caso Bermúdez-López, investigación del cártel inmobiliario y connacionales, en Alligator Alcatraz entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

La Casa de los Famosos México 3: revelación en vivo del onceavo y doceavo integrante
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre
