
Luego de que esta tarde la organización ‘Somos México’ denunció un presunto boicot a la asamblea que se llevaría a cabo en Coyoacán, Ciudad de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) emitió un comunicado explicando la decisión de cancelar el evento.
Mediante un comunicado aclaró los señalamientos surgidos tras la suspensión del evento realizado por la agrupación “Somos México” (Personas Sumando en 2025 A.C.) en el Centro Deportivo Censodep.
De acuerdo con la información oficial, la dependencia explicó que el centro deportivo cuenta con un contrato vigente con la empresa Banquetera Yahad, la cual tiene autorización para rentar el Salón Olímpico exclusivamente para la realización de eventos privados, con la condición explícita de que no tengan fines políticos.
Según la secretaría, la contratación del salón para el evento fue gestionada por la ciudadana Mariana González bajo el concepto de “conferencia”. Sin embargo, en el momento de la realización se detectó que se trataba de un evento promovido por la agrupación “Somos México”, con fines de afiliación política.
Agricultura subrayó que esta omisión contraviene directamente las condiciones establecidas en la renta de las instalaciones y, de forma más relevante, infringe el artículo 11, fracción III, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Este apartado legal establece que comete delito el servidor público que permita el uso ilegal de bienes federales bajo su custodia, en apoyo o perjuicio de cualquier agrupación política, lo que prohíbe expresamente actividades con fines de afiliación política en espacios administrados por dependencias del Gobierno Federal.
Ante esta situación, el comunicado enfatiza que la suspensión del evento se ejecutó en estricto cumplimiento del marco normativo vigente. Personal autorizado solicitó de forma pacífica y respetuosa a los asistentes que se retiraran del lugar, asegurando que no se produjo ningún altercado físico entre las partes involucradas.

La dependencia señaló que esta acción administrativa se realizó independientemente de eventuales responsabilidades en el ámbito administrativo que pudieran derivarse por el uso indebido de las instalaciones.
Dentro del comunicado, Agricultura puntualizó que la decisión de suspender la actividad no fue tomada ni instruida directamente por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, deslindando su actuación en este proceso.
Precisó que, conforme a los procedimientos internos, la determinación fue tomada por el director general del Centro Deportivo Censodep, Jaime García García, quien tiene la atribución de firmar contratos y autorizar o suspender el uso de las instalaciones en el marco de sus responsabilidades administrativas.
El pronunciamiento cerró reiterando el compromiso de la SADER con el cumplimiento estricto de la ley y el respeto a los procesos democráticos. Además, rechazó cualquier interpretación o señalamiento que implique un acto de intervención política directa por parte de la dependencia o su titular. La secretaría sostuvo que la medida adoptada responde exclusivamente al cumplimiento de las disposiciones legales aplicables y no obedece a intereses políticos.
Más Noticias
De terror: hombre amenaza con hacha a usuarios durante pelea transporte público de Santa Carina, en NL
Hasta el momento se desconoce por qué iniciaron los hechos y la identidad del hombre que portaba la herramienta

Se registra explosión e incendio en local comercial en Hermosillo, reportan más de 20 muertos
De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble

Alito Moreno critica aumento a la tarifa del transporte público en CDMX y Estado de México
En la capital el precio del pasaje en la modalidad de “ruta y corredor” incrementará 1.50 pesos

Panqué de plátano exprés: listo en 3 minutos y sin ensuciar la cocina
Aprovecha esos frutos maduros que ya nadie quiere y conviértelos en un postre suave, dulce y listo en minutos

Sener informa recuperación de más de 2 millones de litros de hidrocarburo en el río Pantepec
Tras el derrame, la Secretaría de Marina–Armada de México (Semar), junto con Pemex y autoridades estatales, activó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado



