¿Cuáles son los programas que tienen agendados pagos del Bienestar durante julio de 2025?

Cabe mencionar que durante julio y agosto de 2025 no habrá pagos correspondientes a becas educativas vinculadas a los programas de educación básica

Guardar

En julio de 2025, la Secretaría de Bienestar confirmó que seis programas federales realizarán pagos a sus beneficiarios. Las transferencias se distribuirán entre el 1 y el 24 de julio, de forma escalonada según la primera letra del apellido de cada titular, de acuerdo con el calendario publicado por el gobierno federal.

Entre los programas con pago agendado destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dirigida a personas de 65 años en adelante, que otorga 6 mil 200 pesos por bimestre. Asimismo, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad destina 3 mil 200 pesos bimestrales a beneficiarios con discapacidad permanente. El programa Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años, entregará 3,000 pesos en este periodo.

El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, continuará con transferencias que varían de 830 a 3 mil 720 pesos por menor, según el número de hijos registrados y situación familiar. Por otro lado, Sembrando Vida efectuará un pago bimestral de 6,450 pesos a quienes participan en actividades agroforestales y productivas en el campo. Los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán 8,480.17 pesos por su capacitación laboral en centros de trabajo asignados.

Las fechas de depósito están organizadas de la siguiente manera: quienes tienen apellidos que empiezan con A recibirán su pago el 1 de julio, los de B el 2 de julio, C los días 3 y 4, y así sucesivamente hasta llegar a las letras W, X, Y, Z, cuyos depósitos serán el 24 de julio. El calendario completo puede consultarse en el sitio oficial de los Programas para el Bienestar.

Cabe mencionar que durante julio y agosto de 2025 no habrá pagos correspondientes a becas educativas vinculadas a los programas de educación básica, media superior y superior, debido al periodo vacacional del ciclo escolar.

Los pagos de los programas sociales se realizan vía depósito bancario directamente en las cuentas vinculadas a la Tarjeta del Bienestar o mediante operativos dispersos en comunidades rurales donde aún no hay cobertura bancaria total.

La Secretaría de Bienestar recomienda verificar con anticipación las fechas específicas de depósito y consultar dudas a través de los canales oficiales.

Asimismo, las autoridades federales piden a los adultos mayores o poblaciones vulnerables no prestar, intercambiar o hacer mal uso de las tarjetas, así como cuidarlas y en caso de robo o extravío estar al pendiente para realizar la reposición.