Cómo preparar un volcán de guayaba y queso crema, una de las frutas con más vitaminas y antioxidantes

Un postre de queso y pasta de guayaba que transforma el sabor tradicional ofreciendo una sensación tropical y caribeña

Guardar
Volcán de queso crema y
Volcán de queso crema y guayaba un olor y sabor contrastante y caribeño. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando buscamos recetas para hacer postres o comidas, solemos iniciar esa exploración de opciones con ciertas características que pueden facilitar todo ese proceso de elaboración, como puede ser que sean pocos ingredientes, que esos mismos ingredientes sean fáciles de conseguir o de tener en casa, que el proceso de preparación no sea muy extenso, que lleve frutas o que no las lleve, pero sobre todo ocupamos alternativas que tengan mucho sabor y que obviamente sean deliciosas.

Así que traemos este postre con ese toque original y auténtico que contiene el exquisito sabor de una de las frutas tropicales más deliciosas y con mayores propiedades para el beneficio del cuerpo humano: la guayaba.

Si buscas combinar el sabor dulce de la guayaba con su peculiar aroma y lo salado del queso crema con su textura suave y su consistencia cremosa, esta opción de postre te va a encantar por los contrastes de sus ingredientes.

Receta de volcán de guayaba y queso crema

Una receta autentica y muy
Una receta autentica y muy fácil de realizar. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta es una receta que podrás encontrar en el canal de YouTube “Cocinando a lo boricua con Wilma” una opción de postre que lograrás cocinar de manera fácil y sumamente rápida, además de que solo necesitarás 3 ingredientes para su proceso de elaboración.

Ingredientes

  • ¼ de pasta de guayaba
  • 8 onzas de queso crema
  • 1 taza de agua

Preparación

  • Partir la pasta de guayaba en cuadritos pequeños
  • En una olla vaciar media taza de agua y los cubos de pasta de guayaba y mantener a fuego bajo
  • Mover hasta que se integren el agua y la pasta de guayaba
  • Cuando la textura de la mezcla sea similar a la de la miel de abeja retirar del fuego y colocarla en un recipiente a parte para ponerla a enfriar
  • De manera manual darle forma de montañita al queso crema
  • Ya lista la montañita de queso crema, hacerle un hueco en el centro (apoyarse de una espátula)
  • Meter al congelador durante 10 minutos el queso crema y la pasta de guayaba
  • Después de los 10 minutos sacar del congelador y vaciar la guayaba en el centro de la montañita de queso crema
  • Llenar por completo el hueco y también cuando ya esté lleno decorar con la misma mezcla alrededor del queso crema
  • Puedes comerlo con las galletas de tu preferencia siempre y cuando no sean galletas dulces

Beneficios de la guayaba

Una fruta tropical y refrescante
Una fruta tropical y refrescante con altas propiedades para el cuerpo humano. Crédito foto: (Freepik)

La guayaba es una deliciosa, refrescante y dulce fruta natural que podemos comer o tomar en licuados, agua de sabor, postres, jugos o simplemente a mordidas. Es una fruta que podemos encontrar en variedad ya sea verde o amarilla en su etapa madura, esta fruta se caracteriza principalmente por lo amarillento en el color de su pulpa y las pequeñas semillas comestibles que esta lleva por dentro.

De acuerdo a información proporcionada por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “La guayaba contiene mucha agua y pocas calorías, es rica en vitamina A, E, D12 y especialmente en vitamina C, incluso más que los cítricos. También es rica en hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo”.

Así que no te pierdas la oportunidad de realizar este fácil y delicioso postre en muy pocos pasos.