
En una operación conjunta, fuerzas de seguridad localizaron y destruyeron cuatro áreas clandestinas dedicadas a la producción de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, las cuales contaban con más de 2 mil litros de químicos.
La acción se realizó en el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, en la que durante reconocimientos terrestres personal militar localizó las áreas de concentración de químicos.
El despliegue del Grupo Interinstitucional, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa —a través de la Policía Estatal Preventiva—, permitió la identificación de estos puntos de concentración durante reconocimientos terrestres.
El hallazgo incluyó una variedad de materiales y equipos, entre los que destacan 325 litros de acetona, 600 litros de tolueno y 500 litros de ácido clorhídrico, además de lo siguiente:
- 180 litros de etanol
- 850 litros de alcohol etílico
- 150 litros de ácido muriático
- 4 centrifugadoras
- 67 bidones
- 6 tambos
- 7 tinas
- 2 tanques de gas
- 1 bomba de agua

En total fueron asegurados un total de 2 mil 605 litros de químicos que se emplean para la elaboración de drogas sintéticas.
Estos hechos se suman a los realizados el pasado 17 de julio en el municipio de Cosalá, en el que también fueron aseguradas áreas de almacenamiento de sustancias empleadas en la fabricación de drogas, las cuales tuvieron una afectación de 19 millones de pesos según datos de autoridades federales.
La acción se efectuó como parte de las acciones en la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos” encabezada por integrantes del Ejército Mexicano.
Como resultado fueron asegurados 340 litros de acetona, 475 litros de etanol, 80 de alcohol etílico, así como 21 bidones, un par de tintas y cinco tambos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el mismo día fueron halladas un par de áreas de almacenamiento de sustancias para la elaboración de drogas sintéticas en Cosalá, en los poblados de Santa Anita y Mezcaltitán.
Además, detalló que el aseguramiento fue de 930 litros de sustancias químicas, lo que representó una afectación para los grupos criminales de 19 millones de pesos.
Otra acción similar ocurrió el pasado 15 de julio en el municipio de Cosalá, en el que localizaron varios litros de sustancias químicas.
Más Noticias
Estos son los 5 Pueblos Mágicos más visitados de México, según la IA
Lugares emblemáticos como Tepoztlán, Valle de Bravo y Tequila encabezan la lista de sitios preferidos por turistas nacionales e internacionales

Esta mascarilla rejuvenecedora hecha con mandarina es perfecta para desaparecer las manchas del rostro
Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud de la piel

Esta es la verdadera razón por la que C4 Jiménez continúa atacando a Sandra Cuevas, según su versión | Video
Pese a que la exmandataria afirma que no es un pleito importante, las implicaciones jurídicas podrían aparecer en cualquier momento para el periodista

¿Quién faltó? Gobernadores, legisladores y gabinete acompañan a Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno
Mandatarios estatales, incluso de oposición, y funcionarios federales asistieron a la ceremonia en el Zócalo capitalino; Adán Augusto López y Andrés Manuel López Beltrán coincidieron en la zona de invitados

Xóchitl Gálvez acusa que Sheinbaum ignoró alerta sobre huachicol fiscal en debate presidencial
La excandidata presidencial revive polémica con Sheinbaum en torno al delito de tráfico de combustibles en México
