Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?

Las altas temperaturas, los cambios de hábitos y el aumento en la movilidad elevan los riesgos para la salud

Guardar
Las altas temperaturas, los cambios
Las altas temperaturas, los cambios de hábitos y el aumento en la movilidad elevan los riesgos para la salud

El mes de julio no solo marca el inicio de las vacaciones de verano en México, sino también el periodo con mayor incidencia de enfermedades estacionales y emergencias médicas.

Miles de familias mexicanas aprovechan para viajar, descansar y convivir. Sin embargo, esta temporada también implica un aumento considerable en los riesgos a la salud, debido al cambio de rutinas, la exposición prolongada al sol y una mayor movilidad en carreteras y destinos turísticos.

Las altas temperaturas, la relajación en los hábitos de higiene, la alimentación fuera de casa y la falta de precaución al momento de manejar o nadar, son factores que elevan la probabilidad de enfermar o sufrir algún accidente.

Las 5 enfermedades y emergencias más comunes en verano

1. Intoxicaciones y malestares gastrointestinales

Son la causa más común de atención médica en julio, con un 30 por ciento de los casos. Se relacionan con el consumo de alimentos contaminados o en mal estado, así como con una menor higiene en lugares turísticos o puestos ambulantes. Cambiar de dieta también puede provocar desajustes digestivos.

En el mes de julio
En el mes de julio concentra el mayor número de emergencias médicas del verano en México, debido a intoxicaciones, accidentes y enfermedades asociadas al calor y la movilidad

2. Accidentes viales

Representan el 25 por ciento de las atenciones médicas en esta época. Durante el verano aumenta el tránsito vehicular en carreteras, lo que incrementa el riesgo de colisiones. Las principales causas son el exceso de velocidad, el uso del celular, el cansancio y el consumo de alcohol.

3. Quemaduras solares y golpes de calor

El 15 por ciento de las emergencias se deben a una exposición prolongada al sol sin protección adecuada. Muchas personas subestiman los efectos de los rayos UV, omiten el uso de protector solar y no se hidratan correctamente, lo que puede provocar desde quemaduras leves hasta insolaciones graves.

4. Enfermedades respiratorias

Aunque parezcan inusuales en verano, constituyen el 10 por ciento de las consultas. El uso excesivo de aire acondicionado, los cambios bruscos de temperatura y los ambientes cerrados pueden provocar resfriados, sinusitis, faringitis y alergias.

5. Accidentes en playas y albercas

El 8 por ciento de las atenciones médicas corresponden a incidentes en cuerpos de agua. Los ahogamientos, principalmente en menores de edad, son la principal causa de muerte accidental en esta categoría. También son frecuentes las fracturas por saltos imprudentes o caídas.

Comparativo de atenciones médicas en julio

 Fuente: AMIS, INEGI
Fuente: AMIS, INEGI

Recomendaciones para cuidar tu salud en vacaciones

  • Evita exponerte al sol por tiempos prolongados y utiliza protector solar con reaplicación constante.
  • Mantente hidratado y lleva agua potable en todo momento, especialmente si visitas lugares calurosos.
  • Consume alimentos en lugares con buenas prácticas de higiene y evita comer en sitios dudosos.
  • No conduzcas si estás cansado o bajo el efecto del alcohol y respeta los límites de velocidad.
  • Supervisa a menores de edad en albercas, ríos y playas, y evita prácticas peligrosas como clavados desde alturas elevadas.

¿Qué dicen los expertos?

Las vacaciones de verano traen consigo descanso, viajes y momentos en familia. Sin embargo, también representan una temporada de alto riesgo para la salud. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y un análisis de Dinero.mx, julio es uno de los meses con mayor número de atenciones médicas derivadas de enfermedades y accidentes relacionados con esta temporada.

En el mes de julio
En el mes de julio concentra el mayor número de emergencias médicas del verano en México, debido a intoxicaciones, accidentes y enfermedades asociadas al calor y la movilidad

Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, indicó que en vacaciones, los seguros médicos reportan un notable incremento en consultas y emergencias, “principalmente por accidentes y problemas gastrointestinales ocasionados por cambios en la alimentación o condiciones higiénicas distintas a las del hogar”.