
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa que se puso en marcha desde 2019 bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la población adulta de todo el país que tenga de 65 años en adelante.
Este 2025, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los distintos cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Desde su creación, la pensión tiene como objetivo apoyar a este sector de la población a través del apoyo económico para garantizarles una vejez digna y plena.

¿Qué adultos mayores de la Pensión del Bienestar faltan de cobrar el apoyo de julio?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, dio a conocer desde el inicio de este mes el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto. Y como es costumbre, la distribución del apoyo ha sido de forma ordenada alfabéticamente de acuerdo con la primera letra de la CURP de cada beneficiario.
Tomando en cuenta esto, los adultos mayores que faltan de cobrar el pago de la pensión de julio son aquellos cuyo primer apellido inicie con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Letra A: 1 de julio.
- Letra B: 2 de julio.
- Letra C: 3 de julio.
- Letra D, E, F: 4 de julio.
- Letra G: 7 de julio.
- Letra H, I, J, K: 8 de julio.
- Letra L: 9 de julio.
- Letra M: 10 y 11 de julio.
- Letra N, Ñ, O: 14 de julio.
- Letra P, Q: 15 y 16 de julio.
- Letra R: 17 y 18 de julio.
- Letra S: 21 de julio.
- Letra T, U, V: 22 y 23 de julio.
- Letra W, X, Y, Z: 24 de julio.

¿Cómo registrarme a la Pensión del Bienestar?
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer en qué fecha será el siguiente registro al programa, sin embargo, se espera que este sea en agosto cuando la Pensión Mujeres Bienestar abra su siguiente periodo de inscripciones.
Además, se debe tener en cuenta que los registros se realizan en los diferentes módulos del bienestar (para ubicar el más cercano, se debe ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde es necesario llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Finalmente, en caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Clima en Tijuana este lunes 28 de julio: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Variaciones térmicas, niveles de radiación solar y condiciones de viento durante el día y la noche; consulta el pronóstico a detalle para esta jornada

Santoral del 28 de julio, día que se festeja a San Sansón de Dol
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de julio: estación Zócalo del STC abre sus puertas al público
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Nueva onda tropical se aproxima al territorio nacional: así estará el clima en México este 28 de julio
El monzón y dos ondas tropicales provocarán precipitaciones fuertes, tormentas eléctricas y temperaturas superiores a 45 grados en varias regiones

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy lunes 28 de julio quién fue es el líder de la semana
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
