
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa que se puso en marcha desde 2019 bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la población adulta de todo el país que tenga de 65 años en adelante.
Este 2025, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los distintos cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Desde su creación, la pensión tiene como objetivo apoyar a este sector de la población a través del apoyo económico para garantizarles una vejez digna y plena.

¿Qué adultos mayores de la Pensión del Bienestar faltan de cobrar el apoyo de julio?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, dio a conocer desde el inicio de este mes el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto. Y como es costumbre, la distribución del apoyo ha sido de forma ordenada alfabéticamente de acuerdo con la primera letra de la CURP de cada beneficiario.
Tomando en cuenta esto, los adultos mayores que faltan de cobrar el pago de la pensión de julio son aquellos cuyo primer apellido inicie con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Letra A: 1 de julio.
- Letra B: 2 de julio.
- Letra C: 3 de julio.
- Letra D, E, F: 4 de julio.
- Letra G: 7 de julio.
- Letra H, I, J, K: 8 de julio.
- Letra L: 9 de julio.
- Letra M: 10 y 11 de julio.
- Letra N, Ñ, O: 14 de julio.
- Letra P, Q: 15 y 16 de julio.
- Letra R: 17 y 18 de julio.
- Letra S: 21 de julio.
- Letra T, U, V: 22 y 23 de julio.
- Letra W, X, Y, Z: 24 de julio.

¿Cómo registrarme a la Pensión del Bienestar?
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer en qué fecha será el siguiente registro al programa, sin embargo, se espera que este sea en agosto cuando la Pensión Mujeres Bienestar abra su siguiente periodo de inscripciones.
Además, se debe tener en cuenta que los registros se realizan en los diferentes módulos del bienestar (para ubicar el más cercano, se debe ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde es necesario llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Finalmente, en caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Así puedes saber si el pollo frito está crocante y listo para comer
Los ingredientes y condimentos son la base clave para la elaboración de un pollo crujiente por fuera y suave por dentro

Valor de cierre del dólar en México este 23 de julio de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Temblor hoy 23 de julio en México: se registra sismo de 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Xin Xin, la última panda de Chapultepec, inspira emotivo billete de la Lotería Nacional para conmemorar sus 35 años
A pesar de encontrarse en la última etapa de su vida, el gobierno de la Ciudad de México decidió plasmar la imagen del ejemplar en un cachito de lotería

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Ciudad de México
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
