
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa que se puso en marcha desde 2019 bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la población adulta de todo el país que tenga de 65 años en adelante.
Este 2025, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los distintos cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Desde su creación, la pensión tiene como objetivo apoyar a este sector de la población a través del apoyo económico para garantizarles una vejez digna y plena.

¿Qué adultos mayores de la Pensión del Bienestar faltan de cobrar el apoyo de julio?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, dio a conocer desde el inicio de este mes el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto. Y como es costumbre, la distribución del apoyo ha sido de forma ordenada alfabéticamente de acuerdo con la primera letra de la CURP de cada beneficiario.
Tomando en cuenta esto, los adultos mayores que faltan de cobrar el pago de la pensión de julio son aquellos cuyo primer apellido inicie con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Letra A: 1 de julio.
- Letra B: 2 de julio.
- Letra C: 3 de julio.
- Letra D, E, F: 4 de julio.
- Letra G: 7 de julio.
- Letra H, I, J, K: 8 de julio.
- Letra L: 9 de julio.
- Letra M: 10 y 11 de julio.
- Letra N, Ñ, O: 14 de julio.
- Letra P, Q: 15 y 16 de julio.
- Letra R: 17 y 18 de julio.
- Letra S: 21 de julio.
- Letra T, U, V: 22 y 23 de julio.
- Letra W, X, Y, Z: 24 de julio.

¿Cómo registrarme a la Pensión del Bienestar?
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer en qué fecha será el siguiente registro al programa, sin embargo, se espera que este sea en agosto cuando la Pensión Mujeres Bienestar abra su siguiente periodo de inscripciones.
Además, se debe tener en cuenta que los registros se realizan en los diferentes módulos del bienestar (para ubicar el más cercano, se debe ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde es necesario llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Finalmente, en caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
