
Un ejemplar de oso negro sorprendió a empleados de una planta industrial ubicada en la zona conocida como Estación Durazno, en el municipio de García, Nuevo León, al ser detectado merodeando entre las instalaciones.
El hallazgo desató un amplio operativo de rescate coordinado por Protección Civil y la Dirección de Bienestar Animal municipal, así como de la Guardia Forestal del estado.
El avistamiento fue reportado por personal de una empresa química que detectó la presencia del animal cerca de sus patios. De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad para evitar cualquier incidente, tanto para el oso como para los trabajadores.
Rastreo y localización
Durante cerca de 24 horas, brigadas de rescate se desplegaron por la zona, realizando labores de rastreo en los alrededores. El oso se refugió en una zona arbolada del complejo industrial, donde se mantuvo oculto durante varias horas, complicando las tareas de localización.
La operación se desarrolló con sumo cuidado, dada la necesidad de evitar que el animal escapara hacia zonas urbanas o sufriera alguna lesión. Los rescatistas emplearon equipo especializado para seguir sus movimientos y asegurar un cerco controlado.
Sedantes y traslado seguro
Una vez ubicado, el oso fue sedado por personal capacitado. Las dosis aplicadas fueron cuidadosamente calculadas para adormecer al animal sin causarle daño. Posteriormente, fue asegurado y trasladado en una unidad equipada para el manejo de fauna silvestre.
Ahora se encuentra bajo resguardado en una instalación temporal donde será valorado médicamente. Las autoridades determinarán en los próximos días si puede ser reubicado en su hábitat natural o si requerirá un traslado a un espacio controlado para su protección.
Discusión urgente
En el operativo participaron elementos de Protección Civil de García, inspectores de la Guardia Forestal del estado y personal veterinario especializado del área de Bienestar Animal, cuya intervención conjunta permitió ejecutar las maniobras de rescate sin contratiempos, destacando la efectividad de los protocolos ante este tipo de situaciones.
El incidente reaviva la discusión sobre la creciente interacción entre fauna silvestre y áreas urbanizadas en Nuevo León. La expansión de zonas industriales y residenciales hacia zonas de hábitat natural ha incrementado los avistamientos de osos en municipios como García, Santa Catarina y San Pedro.
En las últimas semanas se han reportado varios incidentes en los que dicha especie se lleva la peor parte, lo que ha generado preocupación ya que ello ha contribuido a que sea considerado en peligro de extinción, lo que obliga urgentemente a replantear las estrategias de convivencia y protección de la fauna endémica.

Más Noticias
La SCJN revocó reducción de condena impuesta a feminicida de Morelia, ministras niegan criterio de reinserción social
La nueva sentencia deberá respetar los criterios constitucionales para asegurar que la aplicación de justicia proteja la dignidad y los derechos de las víctimas de feminicidio

Ensayo de Aarón Mercury y Briggitte Bozzo para “Las Estrellas Bailan en Hoy” causa sensación en las redes sociales
Los ex habitantes de “La Casa de los Famosos” preparan espectaculares coreografías para sus fans

¿Cómo recalentar tus tamales de manera sencilla y que parezcan recién hechos?
Logra textura suave y sabor intacto con métodos caseros que no requieren equipo especial, es ideal para cualquier tipo de tamal

Beca Rita Cetina 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de octubre
Estudiantes de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos en sus tarjetas del Banco del Bienestar

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de octubre: Línea 2 del MB sin servicio de Iztacalco a Goma
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
