Operativo en La Ronda de Peralvillo logra el decomiso de casi mil toneladas de autopartes ilegales en CDMX

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, dijo que este nuevo aseguramiento es uno de los más grandes en los últimos años desde la puesta en marcha de la “Operación Fortaleza”

Guardar
Las autoridades de seguridad de
Las autoridades de seguridad de la CDMX calificaron este decomiso como "histórico" en los últimos años | SSC-CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevaron a cabo una de las incautaciones más grandes de autopartes en los últimos años en la capital. Como resultado de una serie de investigaciones, el 18 de julio de 2025 se ejecutó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron aseguradas cerca de mil toneladas de autopartes.

El cateo se realizó en un establecimiento localizado sobre la Calzada de La Ronda, una zona conocida por su intensa actividad comercial relacionada con el mercado informal de autopartes. Ahí, agentes de inteligencia y vigilancia fija y móvil detectaron el sitio como posible centro de almacenamiento y distribución de refacciones provenientes de robos.

La investigación fue encabezada por la Fiscalía de Investigación Estratégica de Robo de Vehículos, quien recabó pruebas suficientes para presentar el caso ante un juez de control. A su vez, este otorgó el mandamiento judicial para intervenir la bodega.

El aseguramiento de faros, calaveras
El aseguramiento de faros, calaveras y facias corrió a cargo de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Robo de Vehículos | SSC-CDMX

Así se desarrolló el operativo de seguridad en la colonia Exhipódromo de Peralvillo

Durante la inspección, las autoridades localizaron y aseguraron una gran cantidad de piezas, entre ellas faros, calaveras, puertas de cajuela, motores, ejes, ventiladores, volantes, radiadores y otros componentes de diferentes marcas y modelos.

Tras estos hechos, el inmueble quedó sellado y bajo custodia policial, mientras las refacciones fueron puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y vincularlas con otras carpetas relacionadas con el robo de vehículos y el comercio ilegal de autopartes.

Según el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, este aseguramiento es uno de los golpes más significativos contra las redes de comercio ilegal de autopartes en la Ciudad de México.

La Ronda de Peralvillo ha
La Ronda de Peralvillo ha sido un lugar en el que se han descubierto redes y personajes criminales ligados al robo de autopartes en la Ciudad de México | SSC-CDMX

Aunque en esta acción no se registraron detenciones, se espera que el análisis de las piezas decomisadas y la revisión de registros permitan ubicar a los posibles responsables de estos delitos en la zona.

Cifras y balance de la “Operación Fortaleza”: las tareas contra las autopartes ilícitas en la capital

La “Operación Fortaleza”, iniciada en marzo de 2025, se ha consolidado como la principal estrategia para desmantelar redes de robo y comercialización ilegal de autopartes en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Hasta el momento, los resultados que la SSC-CDMX arroja son los siguientes:

En la Ciudad de México

  • Más de 2 mil 800 toneladas de autopartes decomisadas entre Ciudad de México y Estado de México en, al menos, 82 cateos simultáneos.
  • 30 cateos en CDMX con mil 600 toneladas de piezas aseguradas y cinco inmuebles clausurados en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa.
En un operativo conjunto entre
En un operativo conjunto entre autoridades capitalinas se aseguraron más de 200 toneladas de autopartes | X / @PabloVazC

En el Estado de México:

  • Mil 200 toneladas incautadas en Edomex junto con la recuperación de 24 vehículos con reporte de robo.
  • Reducción del 17 % en los robos de vehículos en el Estado de México, atribuidas oficialmente a esta estrategia de vigilancia y patrullaje.
  • En junio, se decomisaron más de 200 toneladas de autopartes en cinco cateos simultáneos en la capital con dos detenciones.