
Las obras de modernización en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) avanzan a todo vapor, pues la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, es la reapertura total para finales de diciembre de 2025.
Actualmente se encuentra en operación el tramo de Pantitlán a Chapultepec, pero de acuerdo con algunos trabajadores, las estaciones Tacubaya y Juanacatlán ya se encuentran muy avanzadas y su reapertura podría estar muy próxima.

En redes sociales se muestran videos con los rápidos avances que presenta la modernización de la Línea 1, pues hay que recordar que la estación terminal del Metro fue demolida con el objetivo de levantar un nuevo edificio que albergará, además, a la Línea 12 y el Tren Insurgente México-Toluca.
La presidenta Sheinbaum Pardo acudió en semanas recientes para supervisar el avance de dichas obras y se comprometió con la ciudadanía que el Tren Interurbano y el Metro de la CDMX brindarán servicio hasta la terminal Observatorio a más tardar a finales de 2025.
Tren Insurgente está casi listo para dar servicio hasta Observatorio
La conclusión total del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, se prevé para diciembre, permitiendo así que el sistema llegue hasta la terminal de Observatorio en la Ciudad de México, informó en abril la directora de Proyectos Ferroviarios de la SICT, Adriana Cardona Acosta.
Una vez que finalice la obra civil, especialistas instalarán e inspeccionarán los sistemas de vía, catenaria, comunicación y señalización necesarios para que el tren opere con normalidad.
En la actualidad, el tramo activo recorre desde Santa Fe hasta Zinacantepec, en el Estado de México, con intervalos de servicio de 15 minutos.

La extensión completa unirá finalmente la capital del país con la estación Zinacantepec a lo largo de 58 kilómetros y siete estaciones, cumpliendo así el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de alcanzar la terminal Observatorio.
Un aspecto destacado del avance es la conclusión del puente atirantado en la zona de Vasco de Quiroga, una obra de ingeniería destacada no sólo por su diseño, sino por la complejidad que representó.
El diseño de esta estructura respondió a la necesidad de resguardar el manantial del mismo nombre, vital para el abastecimiento de agua en 13 colonias del poniente del Valle de México.
Una vez concluidos estos trabajos, las pruebas de los sistemas operativos iniciarán de manera inmediata para asegurar la conexión ferroviaria antes de finalizar el año.
Más Noticias
Mi Beca para Empezar 2025: revelan posible fecha de pago para apoyo de útiles y uniformes escolares
Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria recibirán un depósito para comprar estos artículos rumbo al inicio del ciclo escolar 2025-2026

Van 14 cuerpos identificados de los 386 localizados en el crematorio “Plenitud” de Chihuahua
Hasta el momento hay más de mil cien casos de familiares cuyos fallecidos posiblemente ingresaron a este sitio

Mar Contreras y Ninel Conde podrían hacer alianza en La Casa de los Famosos México tras usar el mismo vestido
Las artistas coincidieron con el mismo diseño durante su revelación como habitantes del reality show

Este es el origen de la “silla presidencial” en la que se sentó Pancho Villa
El Centauro del Norte posó con Emiliano Zapata cuando entraron a Palacio Nacional en diciembre de 1914

La CURP biométrica también será para menores de edad, explica Segob
“En todos los países hay identificación personalizada, una identificación oficial para los niños”, explicó el gobierno federal
