Gobierno de CDMX anuncia operativo especial para nueva marcha contra gentrificación; así buscarán evitar la violencia

El secretario de Seguridad indicó que habrá policías equipados con protección corporal

Guardar
Tras la concentración en el
Tras la concentración en el Parque México, los contingentes procedieron a cerrar calles aledañas. Foto: Gerardo del Castillo / Infobae

El gobierno de la Ciudad de México informó que, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizará un operativo especial de acompañamiento y de vigilancia en la nueva marcha contra la gentrificación, prevista para mañana en la zona sur de a capital del país.

Esto, luego de que en la primera marcha contra la gentrificación que se realizó en la colonia Condesa, se registraron actos de vandalismo e incluso personas lesionadas.

En un video publicado en redes sociales, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, indicó que el operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los asistentes de la marcha y de quienes se encuentren cerca de la movilización, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, haciendo un llamado a no afectar a terceros.

“En esta lógica de derechos de manifestación, pues también tenemos que cuidar que estas expresiones públicas respeten el derecho de los demás, respeten el derecho de la gente que tal vez no está en estas manifestaciones, pero que está caminando por esos lugares”, comentó.

(X/@namevdelang)
(X/@namevdelang)

Mientras que Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, adelantó que la dependencia desplegará policías con equipo de protección corporal.

¿Cómo se buscará evitar la violencia en la marcha contra la gentrificación?

Cravioto detalló que como parte de las acciones de acompañamiento se movilizará la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), para mediar y privilegiar el diálogo ante cualquier situación que pudiera presentarse.

Además, se mantendrá un canal de comunicación abierto con las personas manifestantes para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes.

Agregó que conforme al protocolo establecido, si se detecta que alguna o alguno de los participantes porta objetos que pudieran ser utilizados para agredir, personal de la SECGOB, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC les invitará a entregarlos.

Contingentes de la marcha contra
Contingentes de la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México causan destrozos. Crédito: x.com/@RealArturoH

Esto, con la finalidad de proteger la integridad de los manifestantes y de las personas que se encuentren entorno a la marcha de forma pasiva, así como resguardar los establecimientos, mobiliario urbano o monumentos.

En caso de negativa, el personal policial canalizará a dichas personas hacia zonas de menor riesgo, con el propósito de proteger al resto de las y los manifestantes y evitar conductas agresivas o delictivas.

El titular de la SSC precisó que el personal policial de la SSC contará únicamente con equipo de protección corporal: cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores, para atender posibles conatos de incendio.

En un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México reiteró su rechazo hacia cualquier forma de violencia, así como expresiones discriminatorias o xenófobas en el contexto de manifestaciones o expresiones públicas.

“Por tal motivo, el desarrollo de la próxima marcha será supervisado en todo momento por diversas dependencias capitalinas, reiterando así el compromiso con la protección del derecho a la libre manifestación y con el respeto a la movilidad de todas y todos en la capital del país”, concluyó.