
El Departamento del Transporte de Estados Unidos emitió este sábado una advertencia sobre el futuro de los vuelos mexicanos hacia territorio estadounidense, citando incumplimientos de México al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral y decisiones unilaterales que, a su juicio, afectan la competencia y los intereses de las aerolíneas norteamericanas.
Asimismo dio a conocer las estrategias del plan American First que podrían implementarse. En su comunicado oficial, el secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, señaló: “México ha alterado el campo de juego de forma significativa para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que algunos competidores obtengan ventajas injustas en el mercado entre ambos países”.
La autoridad norteamericana resaltó que la decisión de obligar a los transportistas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue tomada bajo el argumento de aliviar la saturación, aunque, sostiene, las obras anunciadas “no se han materializado tres años después”.
El trasfondo de esta disputa remonta a la decisión tomada en 2023 por la administración de Andrés Manuel López Obrador de trasladar todos los vuelos de carga del AICM al AIFA —ubicado en el Estado de México—, bajo el propósito de reducir la saturación en el aeropuerto capitalino.
La medida quedó registrada en el Diario Oficial de la Federación durante febrero de ese año, tras el cual también se actualizaron las reglas para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue. Sin embargo, Estados Unidos insiste en que “México ha incumplido sus compromisos (...) lo que afecta tanto a nuevas compañías como a operadores ya establecidos, consumidores y sectores dependientes de la carga aérea”.
Decretos del Diario Oficial de la Federación
El 2 de febrero de 2023 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación con el que “queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”.
Esto implicó que las empresas que sólo llevan carga ya no podían operar en ese aeropuerto. Sin embargo, en el documento se aclara que “quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”.
Posteriormente, el 7 de julio de 2023 se publicó una modificación al decreto original. Debido a los trámites y coordinaciones necesarias, se amplió el plazo de 108 a 148 días hábiles para que las empresas de carga trasladen sus operaciones fuera del AICM.
Más Noticias
De última hora: Maryfer Centeno se suma a La Casa de los Famosos México 2025 | Entrevista
La grafóloga explicó a INFOBAE MÉXICO todos los detalles sobre esta noticia relacionada al reality show que iniciará transmisiones este domingo por Las Estrellas

El Guana recibe apoyo de Faisy y elenco de ‘Me caigo de risa’ y fans ‘funan’ a Mariana Echeverría: “No seas como ella”
El nuevo habitante de ‘La Casa de los Famosos México 2025′ fue festejado por sus compañeros previo a su ‘encierro’

Suman 16 muertos en jornada violenta en medio de la disputa del Cártel de Sinaloa
El estado vive una ola de asesinatos enmarcados en disputas criminales, lo que ha generado preocupación social y reacciones de autoridades, quienes prometen reforzar la seguridad

“Se te ve más indignada por estatuas y por el Chicharito”: América Rangel critica prioridades de Citalli Hernández
La diputada destacó la gravedad de la muerte de la maestra jubilada y taxista secuestrada en Veracruz, y desata cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas públicas y la atención a víctimas en contextos de violencia

¿De brillar en Televisa a ser indigente? La verdad detrás de la actriz Robertha
La historia se volvió viral hace unas semanas, luego de un encuentro fortuito la intérprete y una periodista en calles de la CDMX
