Embajada de Estados Unidos en México alerta sobre protesta contra la gentrificación en CDMX

Recomiendan al personal del gobierno estadounidense evitar la zona de la manifestación

Guardar
Se registró la primera manifestación
Se registró la primera manifestación anti gentrificación en la Ciudad de México. 4 de julio de 2025. Foto: Gerardo del Castillo / Infobae

Luego de que se diera a conocer la marcha contra la gentrificación este próximo 20 de julio en la alcaldía Tlalpan, entre Fuentes Brotantes y El Caminero, la página de la Embajada y Consulados de Estados en México publicó una alerta sobre este evento, en la cual advierte a su personal, así como a ciudadanos estadounidenses.

“Una manifestación previa tuvo lugar en las colonias Roma y Condesa el 4 de julio, y algunos de sus integrantes vandalizaron propiedades y lanzaron piedras a personas percibidas como extranjeras”, el mensaje recomienda evitar la zona de la manifestación.

“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar políticas, ya que la ley mexicana prohíbe las actividades políticas de los ciudadanos extranjeros y la participación puede resultar en detención o deportación”, agregan que habrá mayor presencia policial, así como medidas de seguridad en la zona.

La embajada estadounidense pide tomar distintas acciones, como:

  • Evitar las zonas cercanas a protestas y manifestaciones.
  • Monitorear los medios locales para obtener actualizaciones.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y en caso de emergencia, llame al 911.

También pone a disposición distintas líneas de comunicación entre ellas:

  • Desde México: (55) 8526 2561
  • Desde Estados Unidos: +1-844-528-6611
  • Departamento de Estado – Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202-501-4444

Clara Brugada garantiza derecho a la libre manifestación

Luego de asistir al 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez, Clara Brugada informó que para la segunda marcha contra la gentrificación se implementará un protocolo de acompañamiento, “para que no haya afectaciones a terceros durante la marcha contra la gentrificación”.

Clara Brugada anuncia estrategia para
Clara Brugada anuncia estrategia para combatir la gentrificación en CDMX. | (Jesús Avilés/ Infobae México)

“No va a haber represión ni criminalización de las movilizaciones, pero sí va a haber un protocolo que garantice que no habrá afectación a terceros”, aseguró la Jefa de gobierno de la CDMX.

También anticipo que será hasta el sábado 19 de julio cuando las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana presenten los detalles sobre el protocolo de acompañamiento.

Clara Brugada aclaró que con respecto a los incidentes de daños a inmuebles en la anterior marcha contra la gentrificación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México da seguimiento a las carpetas de investigación abiertas por estos casos.

Sostuvo que en la CDMX se garantiza el derecho a la libre manifestación pacífica, por lo que no habrá cabida a la represión ni criminalización de las movilizaciones, “es una ciudad de derechos y libertades y recordó que el derecho a manifestarse debe ejercerse de manera pacífica, sin agredir a otras personas”.