Derechos Humanos de Tabasco exige a Adán Augusto López explicar su relación con Hernán Bermúdez por “narcovínculos”

El titular del Comité Estatal de Derechos Humanos del estado, Efraín Rodríguez, dijo que “es impensable” que el senador y su sucesor, Carlos Manuel Merino, no supieran de los presuntos lazos criminales de Requena con La Barredora

Guardar
El Comité Estatal de Derechos
El Comité Estatal de Derechos Humanos de Tabasco exigió que Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Manuel Merino, den más explicaciones respecto a su relación con Hernán Bermúdez Requena | Jesús A. Aviles / Infobae México

El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) exigió que los exgobernadores Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos expliquen públicamente su relación con Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre diciembre de 2019 y enero de 2024. No obstante, ahora está prófugo tras emitir una orden de aprehensión en su contra por presuntamente liderar el grupo de La Barredora y participar en actividades ligadas al tráfico de huachicol en la entidad

Efraín Rodríguez, representante del Codehutab, consideró “impensable” que López Hernández —actual presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República— y Merino Campos —director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)— desconocieran las actividades ilícitas del exjefe policiaco durante sus administraciones.

Por ello, tanto el comité como el propio Rodríguez exigieron que ambos políticos expliquen por qué Bermúdez permaneció en el cargo a pesar de las sospechas sobre sus vínculos con el crimen organizado. Aunado a ello, subrayaron la necesidad de que se emita una postura clara y transparente:

Continúa vigente la orden de
Continúa vigente la orden de aprehensión de Hernán Bermúdez Requena, extitular de SSPC en Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López | Facebook / Voces de Centla

“Lo más sano es que estos dos personajes detallen los motivos y deslinden responsabilidades”, declaró Rodríguez. al tiempo que la organización que preside advierte que el silencio de ambos alimenta la percepción de opacidad y complica las investigaciones.

Las acusaciones nacionales y la ficha roja de Interpol

Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado (FGE) Tabasco acusa a Bermúdez de encabezar dicha organización criminal que ha tomó fuerza en el sexenio pasado. Además, se han revelado posibles vínculos ―al igual que enemistades― contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sobre esa misma línea, la búsqueda del exfuncionario se ha extendido a nivel internacional con el apoyo de agencias extranjeras como la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la cual confirmó a las autoridades de seguridad del Gobierno de México que ha girado una orden de aprehensión contra el apodado “Comandante H” a lo largo de más de 196 países.

El general de la 30
El general de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, fue el primero en decir que la orden de aprehensión está vigente desde febrero del 2025 | Especial

Hasta ahora, ninguno de los dos exgobernadores ha ofrecido declaraciones explícitas sobre su relación política o administrativa con Bermúdez Requena.

Adán Augusto vuelve al ojo publico: reaparece para contar sus “desafíos” como gobernador de Tabasco

En medio de la polémica, Adán Augusto López reapareció el pasado 18 de julio en su cuenta oficial de X. En su mensaje, defendió los resultados en seguridad durante su administración y destacó reducciones en varios delitos.

“Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos. Aunque no he sido requerido, estoy a disposición de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, (sic) afirmó.

Su pronunciamiento se produjo después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sugiriera que el legislador explique su actuación como gobernador y las medidas tomadas ante las aparentes acusaciones contra Bermúdez Requena:

Sheinbaum Pardo invitó a que
Sheinbaum Pardo invitó a que el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado aclare si conocía o no los presuntos lazos criminales de su exsecretario de Seguridad | Anayeli Tapia / Infobae México, Presidencia de la República

“El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador y, particularmente, en el tema de seguridad. Y si hay investigaciones, deben de continuarse. Nosotros no vamos a proteger a nadie. La fiscalía, cuando hace investigaciones, hará las investigaciones (sic) y llegará a sus conclusiones a partir de ellas”, apuntó.