
Juan Gabriel y Roberto Gómez Bolaños compartieron uno de los momentos más recordados de la televisión latinoamericana durante el evento América celebra a Chespirito, el 11 de marzo de 2012, en el Auditorio Nacional.
El cantante se sumó al homenaje al creador de personajes emblemáticos como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín, en una gala que reunió a figuras de la televisión y el entretenimiento de toda la región.
Durante la celebración, 17 países latinoamericanos se sumaron al reconocimiento de la trayectoria de Bolaños. Uno de los episodios de mayor impacto en la ceremonia fue la aparición de Juan Gabriel sobre el escenario con un atuendo en referencia a El Chapulín Colorado: un saco largo de color rojo, solapas amarillas y corbata en tono sangre, en homenaje al icónico personaje interpretado por Chespirito durante casi una década.

Juan Gabriel expresó la admiración y cariño que sentía por el comediante a través de su música. Frente al público y con una hoja en la mano donde tenía la letra de “Señor corazón”, el artista se dirigió a Gómez Bolaños con un mensaje de afecto:
“Diré cosas que ya todo mundo sabe, pero ahora lo voy a decir cantando, a mi manera”, indicó el Divo de Juárez.
Inmediatamente después, inició la canción con estos versos: “Como nadie, Chespirito ha traspasado las fronteras, con su ingenio y con su arte, con orgullo ese escudo y estandarte, que plasmó en el corazón de un Chapulín”.

Durante su interpretación, Juan Gabriel estuvo acompañado de mariachi, mientras en las pantallas se mostraba el escudo de El Chapulín Colorado, símbolo característico del personaje y referente cultural en diversos países. La reacción del público fue de emoción y reconocimiento hacia ambos artistas.
En primera fila, Roberto Gómez Bolaños presenciaba el tributo, acompañado por el conductor Marco Antonio Regil y otras personalidades como Florinda Meza, Rubén Aguirre, Edgar Vivar, Xavier López “Chabelo” y el periodista Jacobo Zabludovsky.
Antes de concluir su participación, Juan Gabriel dedicó estas palabras al homenajeado:

“Ya me voy a despedir, no sin antes decir, muchas gracias por reunirnos esta tarde, conocerle, sonreirle y abrazarle, por haberme permitido estar presente, muchas gracias por haber nacido aquí”.
El momento culminó con un abrazo entre los dos. Ambos artistas ahora se han convertido en figuras icónicas de México. Chespirito se encuentra con una vigencia renovada en la actualidad debido a la emisión de una bioserie que aborda su vida y obra.
Más Noticias
Abogado de Israel Vallarta acusa tortura por parte del Estado mexicano tras 20 años de prisión
Instituciones federales calificaron el caso como un acto de injusticia prolongada

Puebla de Zaragoza: la previsión meteorológica para este 2 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 2 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cancún: la predicción del tiempo para este 2 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temperaturas en Monterrey: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
