¿Cuáles son las propiedades curativas del cardamomo?

Esta especia es un aliado natural en la prevención y tratamiento del cáncer, según estudios científicos

Guardar
Investigaciones destacan el cardamomo como
Investigaciones destacan el cardamomo como una de las especias más valiosas para la salud y la gastronomía.. (Slofoodgroup)

El cardamomo ha sido objeto de atención en la investigación científica reciente por su potencial para prevenir, inhibir, retardar o revertir el desarrollo de cáncer.

Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food en 2012 reveló que el consumo de esta especia puede disminuir tanto la incidencia como el número de tumores, y que los fitoquímicos presentes, como el cineol y el limoneno, resultan relevantes para proteger el organismo frente a la progresión de la enfermedad.

Además, se observó que el cardamomo puede aumentar la capacidad de las células exterminadoras para atacar tumores, lo que refuerza su reputación como un ingrediente con propiedades medicinales notables.

El cardamomo es reconocido como una de las especias más valiosas no solo en la gastronomía, sino también en el ámbito de la salud, gracias a su riqueza en compuestos bioactivos y minerales esenciales.

Originario de las selvas tropicales de Sri Lanka, Malasia, Sumatra y el sur de India, el cardamomo verde conocido científicamente como Elettaria cardamomum se ha extendido a países como Guatemala, que actualmente lidera la producción mundial, así como Nepal, Tailandia y otras regiones de América Central.

El cardamomo es rico en
El cardamomo es rico en manganeso, esencial para huesos, hormonas y metabolismo saludable. (Autopilot/Wikipidia)

El cardamomo se distingue por su alto contenido de manganeso, un mineral fundamental para el funcionamiento del tejido conectivo, los huesos y las hormonas sexuales, además de intervenir en la regulación del azúcar en sangre y el metabolismo de carbohidratos y grasas.

Esta especia, considerada la tercera más cara del mundo después del azafrán y la vainilla, se presenta en tres variedades principales: verde, negro y malgache, aunque el cardamomo verde es el más apreciado y utilizado.

Entre los beneficios más destacados, el cardamomo ha demostrado ser eficaz en la reducción de la presión arterial.

El cardamomo también ofrece ventajas para quienes buscan controlar el peso, ya que contiene más de 28% de fibras naturales y principios activos como la tripsina, que favorecen la digestión y proporcionan sensación de saciedad.

Además, su uso tradicional para combatir el mal aliento y aliviar afecciones respiratorias como amigdalitis, faringitis y bronquitis se respalda en su efecto refrescante y antiinflamatorio.

El cardamomo favorece la digestión,
El cardamomo favorece la digestión, controla el peso y combate el mal aliento y afecciones respiratorias.. REUTERS/Temilade Adelaja

Estudios en animales y humanos han mostrado que el cardamomo puede potenciar la acción de los antioxidantes hasta en un 90%, lo que contribuye a la protección frente a enfermedades crónicas.

Su alto contenido de manganeso lo convierte en una opción interesante para personas con diabetes, ya que se ha observado que quienes presentan niveles sanguíneos más altos de este mineral tienden a tener un colesterol LDL más bajo.

Por último, el extracto de cardamomo ha mostrado efectos gastroprotectores, ayudando a reducir la aparición de úlceras gástricas en al menos un 50% y protegiendo contra bacterias como Helicobacter pylori, Salmonella y Campylobacter, responsables de diversas afecciones digestivas.