
La Beca Rita Cetina es un programa social que puso en marcha el gobierno de México este 2025 para seguir beneficiando a los alumnos de escuelas públicas de todo el país. En su primera etapa, la iniciativa se enfocó en estudiantes de secundaria, sin embargo, en septiembre ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen.
Este año, la beca le entrega a cada beneficiario un apoyo monetario de 1,900 pesos de forma bimestral, además, cada padre de familia que tiene a más de un alumno inscrito, recibe 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

¿Qué hacer si ya no voy a recibir la Beca Rita Cetina el próximo ciclo escolar?
Los alumnos de secundaria que concluyeron su tercer año y que pasarán a la preparatoria ya no podrán seguir recibiendo la Beca Rita Cetina. Sin embargo, tendrán la opción de incorporarse a la Beca Benito Juárez, la cual va dirigida a estudiantes de nivel bachillerato y entrega la misma cantidad de dinero, es decir, 1,900 pesos.
Cabe señalar que el próximo registro a la Beca Benito Juárez se realizará durante el mes de septiembre, y aunque las autoridades aún no dan a conocer cómo se llevarán a cabo las nuevas incorporaciones, recomendaron a los interesados tener a la mano los siguientes documentos:
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).
Requisitos
- Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

¿Cómo inscribirse a la Beca Benito Juárez?
Tomando en cuenta el último periodo de registros (que se realizó en febrero), los interesados podrán postularse a través de la página www.becabenitojuarez.gob.mx. Ahí tendrán que subir los documentos mencionados y esperar los resultados.
Para conocer si son beneficiarios de la beca, podrán utilizar la herramienta digital “Buscado de Estatus”, en ella todas y todos los participantes pueden saber su estatus, en caso de que sea “Activa”, significa que ya son becarios del programa. Además, se debe tener en cuenta que los aspirantes tendrán que ingresar con su CURP (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta).
Para cualquier duda o aclaración, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar pone a disposición el número de teléfono 5511620300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche y sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México).
Más Noticias
AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este martes
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cuáles son los efectos secundarios del té de cáscara de plátano
A pesar de los beneficios de esta bebida es recomendable moderar su ingesta

En cuánto se vende el pepino de mar, especie amenazada por el narco
La combinación de su rareza, supuestos beneficios para la salud y complejos procesos de recolección y preparación disparan su valor

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El “Hachiko de Culiacán”: la historia del perrito que esperó a su dueño asesinado frente a un negocio de maquinitas
La lealtad del can conmovió a vecinos y defensores de animales
