
El periodo vacacional de verano está por iniciar y miles de familias se preparan para pasar tiempo en los más de 11 mil kilómetros de costas del país. Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre aquellas playas en donde los índices de contaminación son tan elevados que no es recomendable sumergirse en sus aguas.
En el país, tanto en la región del Golfo de México, así como en la del Océano Pacífico y en la del Caribe, existen 17 entidades federativas costeras. Dentro de ellas existen 76 destinos turísticos que contienen 289 playas monitoreadas. A pesar de la concurrencia del turismo, no todas son aptas para nadar o mojarse.
Debido a las actividades realizadas en las regiones costeras, así como al interior del país y el mal procesamiento de desechos, entre otros factores, las autoridades han implementado operativos de limpieza de las playas y costas en ambos litorales. A pesar de ello, en algunas regiones, las partículas contaminantes superan el índice recomendado y representan un riesgo para las personas.

Cofepris da a conocer las playas con mayor contaminación en México en este verano
De acuerdo con el informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el verano del 2025 el 94.46% de las playas monitoreadas por dicha autoridad, así como por la Secretaría de Salud, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Turismo, son aptas para realizar actividades recreativas.
Según el informe pre vacacional emitido por la Cofepris, las playas con mayor índice de contaminación en el país son 16 y se encuentran distribuidas en seis estados, todos ellos situados en la región del Océano Pacífico.
- Baja California: Playa de Tijuana.
- Jalisco: Playa Camarones, Playa del Cuale, Playa Mismaloya.
- Colima: Playa El Real.
- Michoacán: Playa Boca de Apiza, Playa Nexpa, Playa Caleta de Campos, Playa Chuquiapan, Playa Las Peñas, Playa Jardín/Eréndira.
- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí, Playa Papagayo.
- Oaxaca: Playa Bocana.

Cabe mencionar que el informe corresponde al periodo vacacional del verano 2025, por lo que la información puede cambiar en el futuro, de acuerdo con el monitoreo vigente. De igual manera, la información se encuentra disponible en la aplicación móvil conocida como Playas MX, lanzada por la Semarnat.
Nadar en playas contaminadas puede causar infecciones cutáneas, digestivas y respiratorias por microorganismos y residuos tóxicos. Es recomendable revisar los reportes de calidad del agua, evitar áreas cercanas a descargas de aguas residuales y no bañarse si presenta heridas. La higiene posterior es clave para reducir riesgos a la salud.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Quiénes son los Beckmann, la familia mexicana millonaria dueña de la marca de tequila más importante del país
Son líderes en el sector de bebidas espirituosas y se encuentran en el top de los más ricos del país

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita de hoy 18 de julio
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana
