
Este jueves 17 de julio de 2025, una riña con armas punzocortantes en el penal de Goros II, en Los Mochis, Sinaloa, dejó como saldo tres internos muertos y uno herido.
Entre los fallecidos se encontraba Adrián “N”, conocido como “El Gallero”, quien había sido identificado por las autoridades como uno de los principales operadores en la producción y transporte de fentanilo en la región.
Adrián “N”, alias “El Gallero”, tenía 30 años y fue detenido el 5 de diciembre de 2024 tras un operativo en la carretera Los Mochis-Navojoa. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), agentes detectaron una camioneta que circulaba de manera irregular. Al interceptarla, hallaron una bolsa de plástico con pastillas de fentanilo de color azul.
En el asiento del copiloto se localizaron nueve mil 130 tabletas M-30, con un peso total de un kilo 95 gramos seis miligramos de fentanilo. El acto fue el resultado de una investigación que inició a partir de un decomiso calificado como “histórico”, en el que se aseguró más de una tonelada de fentanilo.

“En seguimiento a la investigación del aseguramiento de más de una tonelada de pastillas de fentanilo y con acciones operativas para disminuir índices delictivos en Sinaloa, personal del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián ‘N’ ‘El Gallero’ integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y relacionado con la droga asegurada hace dos días. Las investigaciones en el estado continúan”, escribió en su cuenta de X el secretario de Seguridad y protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La detención de “El Gallero” se produjo en el contexto de una serie de operativos que partieron del mayor decomiso de fentanilo en la historia de México, en donde se logró la captura de Javier Alonso “N”, alias “Tito”, y Elier Jasiel “N”, presuntos cabecillas de la misma célula criminal, las autoridades incautaron mil 100 kilogramos de fentanilo en dos domicilios del municipio de Ahome.
Según datos oficiales, dicho cargamento pertenecía a Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, uno de los principales líderes de los Beltrán Leyva. Se estimó que la afectación económica para la organización criminal por este aseguramiento ascendió a ocho mil 132 millones de pesos mexicanos.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que la madrugada del 5 de diciembre de 2024, “El Gallero” circulaba por la Carretera México 15, en el tramo Los Mochis-Navojoa, cuando intentó ocultar una bolsa con pastillas de fentanilo al percatarse de la presencia policial.
Tras su detención, fue puesto a disposición del Ministerio Público y posteriormente ingresado al penal de Goros II. Un juez de distrito en Los Mochis lo vinculó a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo con fines de transporte.

Las investigaciones federales identificaron a Adrián “N” como “cocinero” de una célula de los Beltrán Leyva encabezada por “Tito”. Además, la estructura criminal incluía a figuras como Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El Músico” o “Salgado”, y Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, quienes, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, colaboraban en el envío de cocaína a ese país a través de rutas marítimas. Las autoridades estadounidenses describieron a “El Músico” como un narcotraficante “notoriamente violento”.
El jueves 17 de julio de 2025, la riña en el penal de Goros II se originó en el módulo 5, donde los internos se agredieron con armas punzocortantes. Además de “El Gallero”, murieron Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N” a causa de las heridas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que los custodios controlaron la situación de inmediato y notificaron a la Vicefiscalía Regional Zona Norte para iniciar las diligencias correspondientes.
El interno herido recibió atención médica tras ser agredido con un arma punzocortante. La Dirección del Centro Penitenciario inició la comunicación con los familiares de las personas fallecidas en la riña.
Más Noticias
El daguerrotipo más antiguo de Veracruz inspira un curso de conservación fotográfica
El primer daguerrotipo de Veracruz, capturado en 1839, inspira un taller sobre gestión y conservación de colecciones fotográficas y audiovisuales del INAH
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 22 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estos documentos debes tener preparados para el registro de agosto
La Secretaría del Bienestar notificó que habrá nuevas incorporaciones para este programa social, es decir, el rango de edad disminuirá

Cómo trabajar en la FGR de perito o investigador y ganar entre 31 mil y 58 mil pesos mensuales
Las plazas ofertadas en estas convocatorias suelen ser temporales, aunque representan una posible vía hacia contratos permanentes
