
Antes de llenar el tanque de tu automóvil, checa cuáles son los precios de los principales combustibles en México este 18 de julio dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El valor de las gasolinas se modifica constantemente por lo que es importante que conocer su valor más alto y más bajo.
Además, si el peso se devalúa, el costo de importar gasolina se incrementa, lo que también eleva el monto final al consumidor. Otros elementos clave son los impuestos aplicados al combustible, como el IEPS y el IVA, y las cuotas asociadas a la logística y distribución desde las refinerías hasta las estaciones de servicio.
¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?
Estos son los precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
- La gasolina regular se encuentra en un promedio de 23.457 pesos por litro.
- La gasolina premium se vende en un promedio de 25.646 pesos el litro.
- El diésel se ubica en un promedio de 26.281 pesos por litro.
En la Ciudad de México el precio por litros para este viernes es el siguiente:
- Gasolina magna se ubica en 23.492pesos el litro en promedio.
- Gasolina premium 25.792pesos el litro en promedio.
- El diésel se vende en 25.911 pesos el litro en promedio.

Cómo se define el precio de la gasolina
El costo de los combustibles puede variar en México debido a una diversidad de factores como el precio de referencia, impuestos y logística.
El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de la gasolina se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso.
Durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 se evidenció la influencia de los precios internacionales del petróleo en las gasolinas cuando el hidrocarburo disminuyó hasta tocar cifras históricas, lo que provocó que la gasolina registrara costos bajísimos, hasta que el “oro negro” se estabilizó y con ello valor de sus derivados.
Lo mismo ocurrió, pero en un caso contrario, durante el primer semestre del 2022, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon y con ello el costo del combustible en todo el mundo.
Sin embargo, hubo países que se vieron menos afectado debido a distintas medidas, como en México, donde un subsidio aplicado por el Gobierno Federal mantuvo relativamente estables los precios del combustible.
Dicho subsidio es un estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, que influye directamente en el precio de los combustibles y el cual es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos.
Otros de los factores que influyen en los costos de las gasolinas se dan por la ubicación geográfica.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy lunes 28 de julio: los momentos más divertidos del gran inicio
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Mariana Echeverría es el hazmerreír de Ninel Conde y Facundo en La Casa de los Famosos México: “No pelear por mangos”
El ‘desastroso’ paso de la ex comediante de ‘Me caigo de risa’ por el reality show de Televisa sigue dando de qué hablar en la nueva temporada

Destruyen 23 vehículos monstruo en Reynosa tras operativo de la FGR
Autoridades federales y estatales eliminaron automóviles modificados usados por grupos delictivos, en una acción coordinada que busca debilitar la infraestructura criminal

Vinculan a proceso a seis por extorsión en Edomex, una funcionaria entre los implicados de Operación Liberación
El caso permanece abierto para dos detenidos más, cuya situación jurídica será determinada en las próximas horas

Impulsan Sistema Nacional en bachillerato 2025: Gobierno federal amplía cobertura en educación media superior con más de 37 mil nuevos lugares en escuelas
Gobierno destina 2,500 millones de pesos a fortalecer el bachillerato
