Paulina Rubio no perdió la custodia del hijo que tuvo con ‘Colate’, Andrea Nicolás

El adolescente pasará dos semanas en un campamento en España, siguiendo la decisión de un tribunal de Florida que busca darle un respiro de la dinámica familiar y priorizar su bienestar emocional

Guardar
El tribunal ordena que Andrea
El tribunal ordena que Andrea Nicolás, hijo de Paulina Rubio, asista a un campamento en España sin contacto con sus padres (Europa Press)

El Tribunal concluye que el menor necesita un ‘descanso’ de ambos progenitores y de la dinámica familiar”, establece el documento judicial que regula la situación de Andrea Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera.

La resolución, a la que tuvo acceso la revista mexicana Quién, determina que el menor asistirá a un campamento de verano en España del 17 al 31 de julio de 2025, sin contacto con sus padres durante ese periodo.

Esta decisión surge tras la difusión de versiones que aseguraban que Paulina Rubio había perdido la custodia legal de su hijo, información que la cantante desmintió y aclaró para Quién, detallando el acuerdo alcanzado tras la solicitud formal de emergencia para reanudar el régimen de visitas.

La decisión judicial desmiente la
La decisión judicial desmiente la pérdida de custodia de Paulina Rubio y regula el régimen de visitas tras una audiencia en Miami

El Tribunal del 11º Circuito Judicial del Estado de Florida, en el Condado de Miami-Dade, escuchó el caso la mañana del 7 de julio de 2025. En la audiencia participaron Paulina Rubio, Nicolás Vallejo-Nágera, sus abogados y la tutora ad litem del menor, Amber Glasper. Se presentaron los argumentos legales y los testimonios bajo juramento de ambas partes y de la tutora, lo que permitió al tribunal emitir varias resoluciones que impactan directamente en la vida de Andrea Nicolás.

Entre los puntos clave, el tribunal ratificó que Florida mantiene la jurisdicción sobre el menor, conforme a las leyes estatales y por ser su lugar de residencia habitual. Además, el tribunal consideró que el hijo de Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera requiere un periodo de descanso, por lo que dispuso su asistencia a un campamento con pernocta, siguiendo la recomendación de la tutora ad litem, quien se basó en consultas con la Dra. Laura Vigil, terapeuta del menor, después de la audiencia de emergencia del 3 de julio de 2025.

Florida mantiene la jurisdicción sobre
Florida mantiene la jurisdicción sobre el menor y prohíbe nuevos procesos legales en España durante el campamento (Captura IG: @paulinarubio // Revista ¡Hola!)

La resolución especifica que Andrea Nicolás asistirá al campamento “sin interferencias del padre” y que el viaje a España será “temporal y con el único fin de asistir al campamento de verano”. Todas las restricciones previas sobre viajes y pasaportes permanecen vigentes.

Durante su estancia en el campamento, “ninguno de los progenitores podrá tener contacto con el menor, salvo en los horarios, fechas y formas permitidas por el campamento”, y se prohíbe a ambas partes visitarlo en el lugar.

El documento también establece que, durante el campamento, Andrea Nicoláscontinuará su terapia virtual semanal con la Dra. Laura Vigil, y retomará sus sesiones habituales tras su regreso” a Miami.

Al finalizar el campamento y regresar a Estados Unidos con su madre, Paulina Rubio retomará el régimen de visitas conforme al Plan de Parentalidad vigente y sus modificaciones. Además, se garantiza que el menor disponga de un teléfono para comunicarse tanto con la tutora ad litem como con su padre.

Andrea Nicolás continuará su terapia
Andrea Nicolás continuará su terapia virtual durante el campamento y retomará el régimen de visitas habitual al regresar a Miami (REUTERS/Jeenah Moon/EP)

En el ámbito legal, la resolución prohíbe que Nicolás Vallejo-Nágera inicie o reabra procedimientos judiciales en España respecto a su hijo mientras este se encuentre en el campamento.

Cualquier asunto legal relacionado con el menor deberá presentarse exclusivamente ante el tribunal de Miami-Dade, ya que se reconoce a Estados Unidos como país de residencia habitual del niño. El documento enfatiza que “el viaje a España es estrictamente temporal y limitado al campamento” y que las restricciones anteriores sobre viajes y pasaportes siguen en vigor.