
El Gobierno federal informó los resultados acumulados de la Operación Frontera Norte, un mega operativo iniciado el 5 de febrero de este año, enfocado en desarticular estructuras del crimen organizado en los estados fronterizos del norte del país.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Gabinete de Seguridad, hasta el 17 de julio se han logrado:
- 5 mil 376 personas detenidas
- 4 mil 366 armas de fuego aseguradas
- 711 mil 840 cartuchos decomisados
- 20 mil 739 cargadores incautados
- 46 mil 193 kilos de droga, incluyendo 310.89 kg de fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína
- 3 mil 932 vehículos asegurados
- 686 inmuebles relacionados con actividades ilícitas
Las acciones se han ejecutado, según el Gobierno, en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.
Focos rojos: explosivos en Sinaloa y laboratorios clandestinos

Uno de los aseguramientos más significativos ocurrió en San Ignacio, Sinaloa, donde elementos federales encontraron 151 artefactos explosivos improvisados y tres garrafones con 20 kilogramos de explosivo cada uno.
En Culiacán, las autoridades desmantelaron cinco zonas utilizadas para la producción de metanfetamina. Ahí incautaron 4 mil 300 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica, generando una afectación económica estimada de 89 millones de pesos a la delincuencia organizada.
Más incautaciones en seis estados

- Baja California
En Mexicali y Ensenada, se decomisaron drogas, armas largas, más de 50 cartuchos y varios vehículos. También se detuvo a tres personas.
- Chihuahua
En Guadalupe y Calvo, fueron asegurados casi 4 mil cartuchos. En Ciudad Juárez, se incautaron más de 10 mil pastillas de fentanilo.
- Coahuila
En Monclova, cuatro personas fueron detenidas con medio kilo de metanfetamina.
- Sonora
Se reportó la detención de 13 personas, así como el aseguramiento de drogas, armas, vehículos robados, motocicletas y material táctico. En San Luis Río Colorado, también se decomisaron chalecos balísticos y cargadores.
- Tamaulipas
En Soto la Marina, fueron capturadas tres personas con armas largas, cargadores, placas balísticas y un vehículo.
“Golpe estructural” al crimen organizado

Según el Gobierno federal, la Operación Frontera Norte representa un “golpe estructural” y una “contención territorial” a los grupos criminales que operan en el norte del país y busca debilitar sus rutas logísticas, laboratorios y fuentes de financiamiento.
El operativo continúa en curso y es coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades civiles y estatales.
Más Noticias
¿Qué es la narcogentrificación? Cuando el crimen organizado encarece las rentas en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa
Expertos explican que la presencia de organizaciones criminales transforma la dinámica social y económica en barrios afectados por la violencia extrema

¿Se le chispoteó? Chespirito no se divorció de Graciela Fernández hasta casi 30 años después de separarse, según Florinda
En una antigua entrevista, la viuda de Roberto Gómez Bolaños contó la razón

Esta es la prepa de lujo a la que iban los nietos de Carlos Slim
La descendencia del magnate asiste a los mejores colegios de la Ciudad de México

“No tengan miedo a ser mujeres, a ser lideradas por un hombre”: Chicharito Hernández desata polémica con nuevo video
Internautas acusaron al futbolista de perpetuar los roles de género con sus consejos

¿Quién es el mexicano liberado en el canje entre Estados Unidos y Venezuela? Fue acusado de conspirar contra Maduro
Wilbert Joseph Castañeda, exmilitar con nacionalidad mexicana y estadounidense, fue arrestado en Venezuela en 2024; su madre asegura que solo estaba de vacaciones
