No solo “La Barredora”, estos son los otros cárteles que operan en Tabasco

Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad Pública de Tabasco, es señalado de operar este grupo criminal

Guardar
El exsecretario de Seguridad de
El exsecretario de Seguridad de Tabasco negó la existencia real de La Barredora en entrevistas públicas. Hoy enfrenta una orden de aprehensión por liderarla y es buscado por la Interpol. (Anayeli Tapia/Infobae)

En el estado de Tabasco no solo opera "La Barredora", célula criminal que habría sido liderada por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, quien tiene una orden de aprehensión vigente desde el mes de febrero, sino que cuenta con presencia de al menos tres grupos delictivos más.

De acuerdo con un análisis realizado por Víctor Manuel Sánchez Valdes, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, en Tabasco se ha registrado la operación de cuatro grupos criminales, de los cuales dos cuentan con mayor presencia en la gran parte de los municipios que comprenden la entidad.

Tras la confirmación de la búsqueda internacional de Hernán Bermúdez Requena por su presunta relación con La Barredora, y quien habría sido identificado como “Comandante H” en sus operaciones delictivas, es importante señalar que este grupo delictivo tenía como principal fuente de ingreso el robo de combustible, también conocido como huachicol.

De acuerdo con Sánchez Valdes, la Barredora habría formado parte de la facción de los Zetas Vieja Escuela, del cártel dirigido por José María Guízar Valencia, el Z43, hasta su detención en 2018, para posteriormente formar una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hernán Bermúdez Requena fue titular
Hernán Bermúdez Requena fue titular de la SSPC de Tabasco entre 2019 y 2024, durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino. Ha sido identificado como “Comandante H”, presunto líder de La Barredora. (Infobae)

Sin embargo, una segunda versión señala que habría tenido sus raíces en la fragmentación del Cártel de los Beltrán Leyva, particularmente en la facción vinculada a Édgar Valdez Villareal, alias “La Barbie”.

De acuerdo con el especialista en seguridad nacional, la Barredora amplió su cobertura con el apoyo del CJNG y logró desplazar al Cártel de Sinaloa y otras células ligadas a Los Zetas de mercados ilegales como el tráfico de drogas, robo de combustible, extorsión, secuestro, tráfico de personas, entre otras. Sin embargo, el CJNG rompió su relación con este grupo criminal en 2024.

Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) filtrados por Guacamaya Leaks muestran que esta organización criminal logró construir una red de protección que le permitió consolidarse como uno de los grupos más importantes en el robo de combustible.

Los cárteles que operan en Tabasco

Sánchez Valdes realizó un mapa en el que muestra las cuatro organizaciones criminales que operan en Tabasco y los municipios en los que se encuentran.

De acuerdo con su análisis, realizado de 2023 a 2024, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la organización criminal con mayor presencia en el estado, ya que se encuentra en todos los municipios de la entidad.

Por su parte, la Barredora es la segunda organización criminal que mantiene operaciones en la mayoría de los municipios que conforman el estado, sin embargo, no tiene presencia en Centla, Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.

Foto. Cortesía / Víctor Manuel
Foto. Cortesía / Víctor Manuel Sánchez Valdes

El tercer grupo criminal es el Cártel de Sinaloa, el cual solo tiene presencia en los municipios de Cárdenas, Jonuta, Emiliano Zapata y Tenosique.

La última organización es Pura Gente Nueva, la cual opera en Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso y Comalcalco.