
En los últimos años, Tulum se ha convertido en uno de los destinos turísticos más asediados por visitantes mexicanos y extranjeros gracias a su belleza y riqueza cultural que ofrecen. Sin embargo, una de las consecuencias de su popularidad ha sido, sin duda, el encarecimiento de productos y servicios , tal y como lo mostraron dos mujeres que aseguran haber adquirido dos helados por mil pesos.
A través de un video difundido en redes sociales, la joven explicó que se encuentra en este paradisiaco lugar acompañada de su madre y, entre sus antojos, decidieron acudir a un lugar llamado ‘Velvet’ que se especializa en vender helados.
Aunque no se mencionan en el video, aparentemente pidieron el postre para refrescarse y fue ahí cuando se percataron que cada uno tenía un costo de 53 dólares, es decir, alrededor de 992.87 pesos al día de hoy: “Mi mamá y yo compramos estos helados aquí en Tulum y fueron mil pesos por estos helados. ¡Mil pesos! ¡Qué onda con Tulum!”, fueron las palabras de la joven.
Velvet Tulum, el lugar de la discusión
De acuerdo con lo mostrado en el video, se muestra que el helado proviene de la marca ‘Velvet Tulum’, una heladería y repostería ubicada en la zona hotelera del municipio de Quintana Roo. Aquí, según varias reseñas, ofrecen helado natural con opción a utilizar el topping o complemento que más te guste y, dependiendo de ello, es el costo que tendrá tu postre.
Asimismo, en el lugar también se ofrecen bebidas frías, alfajores y postres de estilo Keto, característicos por utilizar productos de bajo contenido calórico, para las personas que desean cuidar su figura.

¿Qué dicen los internautas?
Entre los comentarios en redes sociales destacaron todos aquellos que se preguntaron por qué no consultaron los precios con anterioridad para evitar gastar tanto, también los que criticaron la forma en la que cobran el producto pues no hay una manera real de saber cuál será el valor final y otros que coinciden en que la situación en Tulum en cuanto al costo de vida ha subido a tal grado que ya es desproporcionado para los habitantes del lugar. Aquí te dejamos algunas opiniones:
“Todo Tulum ya es una ridiculez del hecho de que no haya acceso público a las playas que es un derecho y es una ley mundial “Las playas son libres aquí y en china” pero estamos en México país de la impunidad y del vale madrismo”.
“Si tan solo hubiera una manera de saber el precio antes de ordenar; como un documento con lo q vende el lugar y su costo... O igual si te pudieras acercar con el cajero y preguntarle oye cuanto cuesta? Pero creo q para los whitexicans eso esta prohíbo guatdefoc”.
“Si eres tan estúpido para pagar 1000 pesos por 2 helados, mereces ser estafado 1000,000 veces. No puedes hacer un video quejándote de lo que acabas de pagar y nadie te OBLIGÓ”.
“La culpa no es del establecimiento, es quien consume, si se dejara comprar en eso lugares, simplemente cierran”.
“Quizá debería ser ilegal no mostrar precios expuestos en todos los lugares que vendan algo”.
“No, pues hay que preguntar antes de pedir...que tal si “un simple mortal y proletario” se queda empeñado haciendo limpieza hasta poder pagar los helados”.
“Seguro pensaron eran $53 pesos y ya que lo habían chupado vieron que era en dólares...”.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Línea 1 del MB ofrece servicio parcial
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Nuevas opciones para adquirir vivienda en Ciudad de México sin pagar intereses: el plan que está cambiando vidas
Conoce las opciones de financiamiento a tasa cero que te permiten adquirir y mejorar tu vivienda en la CDMX

Confirman 33 casos de miasis por gusano barrenador en humanos; la mayoría en Chiapas
El Sinave reportó 33 casos confirmados de miasis en humanos, 31 en Chiapas y 2 en Campeche

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día

Cadáveres de cerdo y drones ayudan a científicos mexicanos a identificar patrones de fosas clandestinas
Los investigadores replican métodos comunes en contextos criminales y observan los efectos físicos, químicos y biológicos en el entorno; una observación reciente mostró crecimiento anómalo de flores amarillas sobre fosas
