Jujutsu Kaisen conquista a los lectores mexicanos y destaca en el ranking de libros de Amazon

Los últimos dos tomos del popular manga han generado gran expectativa, posicionando a la franquicia entre los títulos más vendidos en Amazon

Guardar
La franquicia Jujutsu Kaisen se
La franquicia Jujutsu Kaisen se ha convertido en el manga del género shonen más popular de la última generación. (Gege Akutami)

Jujutsu Kaisen es un manga japonés escrito e ilustrado por Gege Akutami, publicado por primera vez en marzo de 2018 en la revista Weekly Shōnen Jump de Shūeisha. Es una obra de acción, fantasía oscura y sobrenatural que combina elementos de horror, artes marciales y un sistema de magia único basado en la energía maldita.

La historia sigue a Yuji Itadori, un estudiante de secundaria con habilidades físicas excepcionales que lleva una vida normal hasta que se ve envuelto en el mundo de los hechiceros jujutsu tras ingerir un objeto maldito: uno de los dedos del poderoso demonio Ryomen Sukuna, conocido como el Rey de las Maldiciones.

Esto lo convierte en el huésped de Sukuna, lo que lo pone en el radar de la organización de hechiceros jujutsu, quienes lo reclutan para recolectar los dedos restantes y exorcizar a Sukuna. Yuji se une a la Escuela de Hechicería de Tokio, donde entrena junto a personajes como Megumi Fushiguro, Nobara Kugisaki y Satoru Gojo, el hechicero más poderoso, mientras enfrenta maldiciones, enemigos y dilemas morales.

Jujutsu Kaisen ha sido un éxito en Amazon México, con precios competitivos, alta demanda y reseñas positivas, consolidándose como una de las series de manga más vendidas en el país.

Cuáles son los libros más vendidos

1. Hábitos Atómicos

Autor: James Clear

2. Jujutsu Kaisen N.30

Autor: Gege Akutami

3. Jujutsu Kaisen N.29

Autor: Gege Akutami

4. Este dolor no es mío: Identifica Y Resuelve Los Traumas Familiares Heredados

Autor: Mark Wolynn

5. El Arte de la Guerra

Autor: Szun Tzu

6. Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad

Autor: Joe Dispenza

7. El Principito

Autor: Antonie De Saint- Exupéry

8. 1984 -George Orwell- | Col. Grandes de la Literatura | Pasta Blanda | EMU | Editores Mexicanos Unidos

Autor: George Orwell

9. Cozy Friends: Coloring Book for Adults and Teens Featuring Super Cute Animal Characters with Easy and Simple Designs for Relaxation (Cozy Spaces Coloring)

Autor: Coco Wyo

10. Disney Baby: Mi Primera Biblioteca - 12 Libros De Cartón - Incluye personajes de Mickey Mouse, Toy Story, Bambi, Los Increíbles y Mas! - PI Kids

Autor: Pi Kids

*Nota: Algunos libros podrían no tener autor debido a que la plataforma no lo proporciona.

Para comprar libros en Amazon basta con tener una cuenta en dicha plataforma y posteriormente escribir el título de la obra en el buscador y luego hacer clic en “comprar”. Se puede agregar más de un artículo en el carrito y se puede finalizar la compra después.

Así leen en México

Miles de personas en la
Miles de personas en la 41 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en busca de nuevos ejemplares, presentaciones o talleres que este evento cultural reúne. (GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

El porcentaje de la población lectora en México se ubicó en 68.5%, es decir, 3.4 ejemplares al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en el 2016.

De acuerdo con las estadísticas, dadas a conocer en la edición 2023, se observa que la población lectora de 18 años y más disminuyó 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2022. Comparado con la primera medición del 2016, que también ha registrado la cifra más alta con 80.8%, el año pasado el número de lectores bajó 12.3 por ciento.

Por sexo, este año los hombres tomaron la delantera y leyeron más (71.7%) en comparación con las mujeres (65.7%). El tiempo promedio de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos.

En cuanto a rango de edad, se identificó que la población lectora mexicana disminuye conforme la edad aumenta. En los grupos más jóvenes (de 18 a 24 años y de 25 a 34 años) el comportamiento de los lectores fue similar: ocho de cada 10 personas leen, no obstante, conforme aumentó la edad se pudo ver un descenso gradual, por ejemplo, las mujeres de 65 años y más bajaron a cinco lectoras por cada 10, mientras que en el caso de los hombres pasó a seis de cada 10.

Por el tipo de material de lectura, los libros fueron de los más leídos con un 40.8%; seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%; en un tercer peldaño se ubican las revistas, con 23.6%; los periódicos, con un 18.5% y las historietas, con 6.1 puntos porcentuales.

Al hacer un contraste entre el tipo de material y las edades se tiene que las páginas de Internet son las favoritas entre el público de 18 a 34 años; mientras que los libros tienen mayor apoyo por parte de la población mayor de 35 años, pero especialmente entre los adultos mayores de 65 años o más.

Sobre el motivo que orilló a la población lectora a hacer este ejercicio, el 44.6% contestó que fue por entretenimiento; el 26.5% señaló que fue debido al trabajo o a los estudios; el 19.2% indicó que lo hizo por cultura general; el 9.4% por religión y el 0.3% por otro motivo.