
A principios de 2024, un video protagonizado por un niño de seis años llamado Caden se volvió viral en redes sociales, conmoviendo a millones de usuarios en todo el mundo. En las imágenes, el menor salta de alegría al enterarse de que puede ayudar a salvar la vida de su hermana menor, Josie, diagnosticada con leucemia.
El registro audiovisual fue difundido por la familia Schwendeman a través de su cuenta de Instagram, @all4josie, donde han documentado públicamente el proceso médico de la menor, sin embargo, el video no solo muestra la espontánea reacción del niño, sino también el profundo vínculo entre hermanos.
Josie fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda cuando tenía apenas 11 semanas de vida. Desde entonces, su familia enfrentó una intensa y prolongada lucha contra el cáncer infantil. Tras un periodo de remisión, en octubre de 2023, los médicos informaron a los padres que la enfermedad había reaparecido, lo que significaba que la menor necesitaba un trasplante de células madre para tener una nueva oportunidad de vida.
En dicho procedimiento, que consiste en sustituir las células dañadas del paciente por otras sanas, en la mayoría de los casos, el donante ideal es un hermano o hermana con una composición genética similar. En el caso de los Schwendeman, Caden resultó ser lo que los médicos describieron como una “pareja perfecta”.
El momento que quedó grabado para siempre
En el video íntimo y emotivo, grabado por los propios padres, se ve a los tres hermanos, Kinley, Caden y Josie, sentados juntos. El padre de familia les dice: “Tenemos una pareja perfecta y la otra persona es cinco sobre diez”, y luego les pregunta: “¿Quién quiere ser la pareja perfecta?”.
Los niños se cubren la boca, conteniendo la emoción. Finalmente, él les revela que Caden es completamente compatible.
La reacción fue inmediata. Caden se lanzó a través de la habitación gritando de felicidad. “Caden, vas a salvar la vida de Josie”, le dijo su padre.
Su madre añadió: “Eres el héroe de Josie”. Y su hermana Kinley, también visiblemente emocionada, le pidió: “Por favor, salva a Josie”. Con determinación y sin dudarlo, Caden respondió: “Lo haré”.
El día del trasplante

El 26 de enero de 2024, Caden cumplió su promesa. Josie recibió el trasplante de médula ósea de su hermano mayor. Ese día, de acuerdo con un post publicado en la red social, la familia informó que también se cumplían los 800 días de lucha contra el cáncer de Josie.
En la publicación de Instagram de ese día, los padres escribieron:
“Fue hermoso… la oportunidad que Josie recibió de su hermano mayor. La abrazamos fuerte durante su infusión de 11 minutos, rezando para que las células de Caden le dieran una nueva vida saludable. Libre de cáncer y dolor”.
A pesar de la emoción, la recuperación no fue sencilla. Josie enfrentó múltiples efectos secundarios, dejó de comer, no quería caminar y necesitaba morfina continua para aliviar el dolor. El día cinco tras el trasplante, recibió su transfusión número 40 de sangre y plaquetas. Su sistema inmune seguía en cero y cada día era incierto.
“Estamos en medio de la tormenta… no estamos seguros si será un tornado o una llovizna ligera”, escribió la familia en ese momento. “Día a día observamos cómo reacciona su cuerpo”.
Un final esperanzador

Poco después del procedimiento, la salud de Caden también fue noticia. Para sorpresa de muchos, su recuperación fue rápida y sin complicaciones. Según contaron sus padres el 20 de febrero de 2025, Caden ya había vuelto a jugar, reía como siempre y hablaba con orgullo sobre lo que había hecho.
“Está prosperando: sano, feliz y muy orgulloso de lo que hizo. Para él, nunca lo dudó; era simplemente lo que hacen los hermanos mayores”.
Ese mismo mes, compartieron una fotografía de Caden abrazando a Josie con la frase que da título a esta historia: “Guardaré este momento para siempre”.
La historia dio un giro definitivo el 23 de marzo de 2025. Ese día, la pequeña acudió a su primera cita médica regular, sin emergencias, sin tratamientos, sin internaciones. Solo un chequeo rutinario con la misma pediatra que había detectado su leucemia más de tres años antes, el 17 de noviembre de 2021.
Fueron 1589 días de lucha, de miedo, esperanza, lágrimas y amor. Y al final, Josie volvió al mismo consultorio, sin cáncer.
Para la familia Schwendeman, esta historia no es solo personal, es un mensaje de esperanza, una invitación a valorar la vida y a reconocer la fortaleza de los niños que enfrentan enfermedades graves.
“El video viral fue una transmisión de 60 segundos de un viaje de 3 años. Está destinado a ser celebrado, a traer positividad y esperanza. Nuestros hijos recibieron educación, apoyo y celebración en cada paso del camino”, compartieron sus padres.
Hoy, Caden es recordado no solo como un hermano mayor, sino como un verdadero héroe infantil. Y Josie, como un milagro de amor, ciencia y resiliencia.
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Hay fosas abisales en los litorales mexicanos? Esto es lo que sabemos sobre los animales que las habitan
Científicos e instituciones confían en los nuevos avances tecnológicos para seguir explorando estos ecosistemas en búsqueda de nuevos descubrimientos

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
