
El fenómeno de los despojos de casas en México se mantiene como una problemática persistente, y el estado de Puebla figura entre las entidades afectadas. Desde el miércoles 16 de julio, se ha hecho viral en la red social X el caso que involucra a Juan Carlos Ruiz, quien se identifica como abogado laboralista en su perfil.
El testimonio de Juan Carlos indica que adquirió un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en mayo de 2023. Desde la obtención de la vivienda nueva, procedió a cumplir con los pagos mensuales que exige la adquisición de este tipo de bienes patrimoniales, ya que uno de sus objetivos de vida ha sido tener una casa propia, fruto de su trabajo.
Posteriormente, el abogado decidió rentar la casa que se ubica en Cholula, Puebla. Durante un periodo, la situación se mantuvo sin contratiempos. No obstante, transcurridos algunos meses, los inquilinos se comunicaron con él para informarle que fueron desalojados por un grupo de individuos que actuaron con violencia.
En ese momento, el denunciante se enteró de que un juez, radicado en el estado de Oaxaca, resolvió adjudicar su propiedad como parte del pago de una deuda. El afectado enfatizó que dicha obligación financiera no le corresponde, situación que representa un mecanismo de despojo observada en diferentes regiones del país.
Juan Carlos espera que su denuncia llegue a Claudia Sheinbaum
En su cuenta de X, el joven dijo que la situación se ha convertido en una pesadilla: "Pero hoy, ese sueño de tener una casa para mí y mi familia para vivir en paz se convirtió en una pesadilla por culpa de un cártel inmobiliario que opera al margen de la ley”.
Sin proporcionar mayor información sobre el caso, Juan Carlos comentó que su casa quedó como pago de una deuda que no es de él, agregó que también hay 7 familias de la misma calle que están pasando por la misma situación, “un juez injusto, en Oaxaca, adjudicó mi casa en pago de una deuda que no es mía, en un juicio que no soy parte y ¿saben qué es lo peor? Yo no soy el único afectado. Hay siete familias más en esa misma calle, de la colonia Gobernadores de Puebla, en Cholula, que están viviendo esta misma pesadilla”.
“¿Qué otra cosa está mal? Que el juez adjudique una casa que está embargada por el Infonavit, que está hipotecada con Infonavit y que yo estoy pagando. ¿Qué otra cosa está mal? Que el diligenciario, el actuario que fue a levantar la diligencia, dijo que no había casa, sino un terreno baldío”, agregó el abogado.
Finalmente, Juan Carlos pidió compartir su vídeo para que la denuncia llegue al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “Compañeros, apóyenme, apelo a ustedes. Ayúdenme a que este video llegue a la señora presidenta, al señor gobernador. Esto que me pasó hoy, te pude pasar a ti. Háganlo por nuestras familias, por el derecho que tenemos a vivir en un México en paz”.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 19 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Grupos buscadores acusan omisiones en Jalisco ante casos de desaparecidos
Colectivos denuncian negligencia en investigaciones por desapariciones en Jalisco; buscan justicia, no venganza

Mexicanos guardan más de 12 millones de pesos en billetes de 50 porque lo consideran “bonito”
Este billete se suma a la colección de nuevas ediciones que buscan destacar los valores culturales y naturales de México
