Harfuch niega presunta protección de Semar, FGR y Pemex a “Don Checo” para traficar huachicol

Sobre esa misma línea, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que “no se puede señalar a todas estas instituciones” cuando son las mismas que llevaron a cabo la detención de Cirio Sergio Rebollo Mendoza

Guardar
Omar García Harfuch detalló que
Omar García Harfuch detalló que "Don Checo" fue detenido gracias a estos operativos orquestados por fuerzas federales y la propia FGR | Jesús Aviles / Infobae México

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las supuestas acusaciones respecto a que Cirio Sergio Rebollo Mendoza, presunto líder huachicolero apodado “Don Checo”, habría recibido protección por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de inteligencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), para lograr el trasiego de combustibles ilegales en el centro del país.

En una publicación hecha a través de su cuenta oficial de X, García Harfuch volvió a hacer un recuento del operativo que permitió, según se detalla en información oficial igualmente, el desmantelamiento de “una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo” en esa región.

En el marco de esas tareas de seguridad, “Don Checo” terminó detenido al igual que 31 personas más en ese momento:

“Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta Red criminal”, (sic) finaliza el titular de la SSPC en su mensaje a través de X.

Entre los sujetos detenidos se
Entre los sujetos detenidos se encuentra Cirio Sergio Rebollo Mendoza, "Don Checo" | SSPC

El respaldo desde la Presidencia de México

Estas mismas aclaraciones fueron respaldadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien refirió que “no se pueden señalar a todas las instituciones que combaten este tipo de delitos”:

“(...) Cuando va a haber una aseveración así, es importante que siempre tomen el otro punto de vista. Sobre todo, cuando se va a acusar a una institución del tamaño de la Secretaría de Marina (...). Acusa que hay vínculo (con el tráfico de huachicol) y es la propia Secretaría de Marina quien encabeza este operativo, obviamente, con la Fiscalía General de la República para las detenciones que se realizaron”, señaló.

¿Cómo se desarrolló todo el operativo “antihuachicol”?

A finales de junio de 2025, tuvo lugar este operativo simultáneo que incluyó cateos en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, en el que participaron cerca de 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Semar, Guardia Nacional (GN), SSPC y la propia FGR.

El operativo fue resultado de seis meses de trabajos de inteligencia en los que se integraron datos de prueba para obtener 12 órdenes de cateo y siete órdenes de aprehensión; de ellas, se cumplieron seis. Entre los detenidos se encontraba este presunto líder huachicolero, ubicado como uno de los principales operadores a nivel nacional.

Los resultados de este operativo
Los resultados de este operativo para desmantelar esta red de huachicol en el centro del país fue informada por García Harfuch en "La Mañanera del Pueblo"# | SSPC

Resultados del operativo

Durante las intervenciones en inmuebles relacionados con la red delictiva se logró el aseguramiento de:

  • 32 personas detenidas.
  • 16 millones de pesos en efectivo.
  • 21 tractocamiones, ocho pipas y diversos contenedores.
  • 48 vehículos, algunos blindados y de lujo.
  • 36 armas de fuego y animales exóticos.