
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las supuestas acusaciones respecto a que Cirio Sergio Rebollo Mendoza, presunto líder huachicolero apodado “Don Checo”, habría recibido protección por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de inteligencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), para lograr el trasiego de combustibles ilegales en el centro del país.
En una publicación hecha a través de su cuenta oficial de X, García Harfuch volvió a hacer un recuento del operativo que permitió, según se detalla en información oficial igualmente, el desmantelamiento de “una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo” en esa región.
En el marco de esas tareas de seguridad, “Don Checo” terminó detenido al igual que 31 personas más en ese momento:
“Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta Red criminal”, (sic) finaliza el titular de la SSPC en su mensaje a través de X.

El respaldo desde la Presidencia de México
Estas mismas aclaraciones fueron respaldadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien refirió que “no se pueden señalar a todas las instituciones que combaten este tipo de delitos”:
“(...) Cuando va a haber una aseveración así, es importante que siempre tomen el otro punto de vista. Sobre todo, cuando se va a acusar a una institución del tamaño de la Secretaría de Marina (...). Acusa que hay vínculo (con el tráfico de huachicol) y es la propia Secretaría de Marina quien encabeza este operativo, obviamente, con la Fiscalía General de la República para las detenciones que se realizaron”, señaló.
¿Cómo se desarrolló todo el operativo “antihuachicol”?
A finales de junio de 2025, tuvo lugar este operativo simultáneo que incluyó cateos en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, en el que participaron cerca de 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Semar, Guardia Nacional (GN), SSPC y la propia FGR.
El operativo fue resultado de seis meses de trabajos de inteligencia en los que se integraron datos de prueba para obtener 12 órdenes de cateo y siete órdenes de aprehensión; de ellas, se cumplieron seis. Entre los detenidos se encontraba este presunto líder huachicolero, ubicado como uno de los principales operadores a nivel nacional.

Resultados del operativo
Durante las intervenciones en inmuebles relacionados con la red delictiva se logró el aseguramiento de:
- 32 personas detenidas.
- 16 millones de pesos en efectivo.
- 21 tractocamiones, ocho pipas y diversos contenedores.
- 48 vehículos, algunos blindados y de lujo.
- 36 armas de fuego y animales exóticos.
Más Noticias
Karla Estrella llevará a la Corte Interamericana por sanción del Tribunal Electoral
El caso genera controversia entre autoridades y periodistas, quienes advierten sobre posibles riesgos para la libertad de opinión y la proporcionalidad de las medidas judiciales en casos de violencia política

Marina Mammoliti, psicóloga clínica, “La intensidad de odio es proporcional al amor que sentimos por una persona”
Canalizar esta emoción evita que se convierta en un problema crónico, promoviendo relaciones más saludables y entornos menos conflictivos

A una semana del estreno de La Casa de los Famosos México 3: Todo lo que necesitas saber
A siete días del estreno, el reality más esperado de la televisión mexicana comienza a generar debates, especulaciones y una ola de comentarios sobre los posibles participantes de la nueva edición del programa

Clara Brugada recorre ‘La Magdalena Contreras’ y anuncia apoyos para damnificados por lluvias en CDMX
La mandataria informó que el mayor nivel de precipitación se registró en la estación pluviométrica en dicha demarcación

México: el pronóstico del tiempo para Ciudad de México este 21 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
