Golpe al narco: desmantelan 6 narcolaboratorios en Sinaloa e incautan más de 4 toneladas de metanfetamina con valor de mil mdp

La Marina aseguró también más de 47 mil litros de químicos y maquinaria industrial; se estima una afectación al crimen organizado de mil 350 millones de pesos

Guardar
la incautación provocó una pérdida
la incautación provocó una pérdida de más de mil mdp al narco. (Foto: Semar)

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con fuerzas federales, desmantelaron seis laboratorios clandestinos de droga sintética en el poblado de Montelargo, municipio de Navolato, como parte de los esfuerzos del Gobierno de México dentro del Operativo Frontera Norte.

Durante los patrullajes en la zona rural, los uniformados localizaron los centros de producción, donde aseguraron:

  • 4 mil 800 kilos de metanfetamina
  • 47 mil 550 litros de sustancias químicas
  • 12 reactores de mil litros
  • 14 condensadores
  • 4 mezcladoras de mil litros
  • 1 centrifugadora industrial
  • Material diverso para la elaboración de drogas

La operación fue realizada por personal de la Armada de México, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Afectación de más de mil millones al narco

Más de 4 toneladas de
Más de 4 toneladas de droga fueron incautadas. (Foto: SSPC)

Según estimaciones de la SSPC, esta acción generó una afectación económica al crimen organizado por un valor superior a mil 350 millones de pesos, además de haber evitado que miles de dosis de droga llegaran a las calles.

Los narcolaboratorios, operados en zonas aisladas y de difícil acceso, eran utilizados para la producción a gran escala de metanfetamina. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.

Con esta acción, la Marina suma 50 laboratorios clandestinos desmantelados en lo que va de 2025 y más de 420 toneladas de sustancias químicas aseguradas. Solo en la región de Culiacán, la semana pasada fueron localizadas cinco zonas de producción de metanfetamina, así como un reactor de síntesis orgánica, con una afectación adicional de 89 millones de pesos.

Además, en San Ignacio, también en Sinaloa, se localizaron 151 artefactos explosivos improvisados, lo que refuerza las alertas sobre el nivel de riesgo y sofisticación de las organizaciones criminales en el noroeste del país.

Balance nacional: Operativo Frontera Norte

Las incursiones forman parte de
Las incursiones forman parte de la Operación Frontera Norte para combatir al narcotráfico. REUTERS/Jesus Bustamante

El aseguramiento en Navolato se da en el marco del Operativo Frontera Norte, lanzado el 5 de febrero por el Gobierno federal para desarticular las estructuras del narcotráfico en los estados fronterizos. Los resultados al 17 de julio son:

  • 5 mil 376 personas detenidas
  • 4 mil 366 armas de fuego aseguradas
  • 711 mil 840 cartuchos decomisados
  • 20 mil 739 cargadores incautados
  • 46 mil 193 kilos de droga asegurados
  • 3 mil 932 vehículos decomisados
  • 686 inmuebles asegurados

Los operativos han sido coordinados por Semar, Sedena, GN, FGR y SSPC, bajo el compromiso del Gobierno de realizar acciones “con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos”.

El norte del país: epicentro del combate al narco

En estados como Baja California,
En estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, también se han registrado operativos relevantes. (REUTERS / Stringer/Ilustrativa)

En estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, también se han registrado operativos relevantes en los últimos días, con decomisos de armas, drogas, vehículos robados y detenciones de alto perfil.

La estrategia se mantiene activa y, según autoridades, ha generado golpes financieros sustanciales contra los grupos de delincuencia organizada, al tiempo que se refuerza la seguridad en las regiones con mayor incidencia delictiva.