Gobierno de la CDMX responde a remoción de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara; no había permiso

Autoridades capitalinas detallaron que dicho monumento fue instaurado con la intención de resaltar la memoria histórica sobre el encuentro de ambos personajes cubanos

Guardar
Gobierno capitalino advierte que no
Gobierno capitalino advierte que no había permisos para quitar esculturas de Che Guevara y Fidel Castro. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La escultura conocida como la “Banca del Che y Fidel”, ubicada en la calle José de Emparán No. 49, en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, fue retirada el pasado 16 de julio de 2025 por autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc sin contar con las autorizaciones legales correspondientes, informó la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, de la Ciudad de México.

La obra, oficialmente titulada “Monumento Encuentro” y realizada por el escultor Óscar Ponzanelli, conmemora el primer encuentro entre Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro Ruz, ocurrido en ese mismo sitio en julio de 1955.

Según registros históricos, ambos revolucionarios coincidieron por primera vez en ese edificio, donde entonces trabajaban como fotógrafos ambulantes en las cercanías de Avenida Juárez y San Juan de Letrán (hoy Eje Central Lázaro Cárdenas).

El gobierno capitalino informó que, el conjunto escultórico fue inaugurado en 2017, luego de una solicitud de vecinos de la colonia Tabacalera interesados en rescatar la memoria histórica del lugar.

Remueven estatuas de Fidel Castro
Remueven estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: (X/@LauraCardosoT)

La iniciativa fue impulsada por la Alcaldía Cuauhtémoc y sometida a consideración del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) de la Ciudad de México, que emitió en su momento un dictamen positivo para su colocación.

La pieza consiste en una banca de parque metálica, acompañada de dos esculturas de bronce de cuerpo completo de los líderes revolucionarios. Tiene dimensiones de 1.40 metros de largo por 1.30 metros de alto, una profundidad de 80 centímetros y un peso aproximado de 250 kilos. Con el paso de los años, la escultura se convirtió en un punto de interés cultural y fotográfico, especialmente por su valor simbólico y la relevancia de los personajes representados.

Sin embargo, el día de ayer, la alcaldía informó a la Secretaría de Planeación sobre el retiro del monumento, aparentemente, sin presentar ninguna solicitud formal ante el COMAEP, como exige el marco normativo vigente.

Las esculturas de Fidel Castro
Las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara fueron instauradas como parte de la memoria histórica sobre el encuentro de ambos personajes en México. Foto: (Archivo Infobae)

De acuerdo con el Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial por el que se crea el COMAEP, cualquier instalación, reubicación o remoción de monumentos, esculturas o obras artísticas ubicadas en espacios públicos de uso común —como calles, plazas, jardines o parques— debe ser sometida a dictamen del Comité.

Este órgano está integrado por representantes del INBAL, INAH, la Autoridad del Centro Histórico, la Autoridad del Espacio Público, así como de diversas secretarías del Gobierno de la Ciudad de México y de la sociedad civil.

La Secretaría de Planeación, que preside el COMAEP, confirmó que no recibió solicitud alguna por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc para analizar la remoción del monumento, por lo que la acción se encuentra fuera de las normas establecidas y será motivo de revisión y seguimiento.

Hasta el momento, se desconoce el paradero actual de la escultura y las razones específicas de su retiro. Las autoridades capitalinas han señalado que darán seguimiento puntual al caso y reiteraron la importancia de respetar los procedimientos legales en materia de patrimonio artístico en espacios públicos.