
Durante su participación en la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, señaló que esta tarjeta permite a los connacionales enviar dinero a sus familias en México de forma directa, sin intermediarios costosos y evitando el cobro de impuestos por envíos en efectivo, que pueden llegar al 1 por ciento.
La Tarjeta FINABIEN puede solicitarse en los 53 consulados de México en Estados Unidos o también por correo a través de los portales oficiales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Una vez activada, las y los usuarios pueden realizar transferencias diarias de hasta 2 mil 500 dólares, con un tope mensual de 10 mil 000 dólares. La comisión por envío es de tan solo 2.99 dólares por transacción, una de las más bajas del mercado.
¿Cómo obtener la Tarjeta FINABIEN?
La Tarjeta FINABIEN EUA puede solicitarse de manera sencilla:
- En los 53 consulados de México en Estados Unidos
- A través del sitio web www.finabien.gob.mx
- En www.tarjetafinabien.com/us
Una vez activada, el usuario debe descargar la app “Financiera para el Bienestar”, disponible para Android y iOS. Desde ahí, puede registrarse, ingresar con su correo electrónico y contraseña, y comenzar a enviar remesas en cuestión de segundos.

¿Cómo funciona el envío?
- Ingresar dinero a la tarjeta: ya sea por depósito en más de 100 mil comercios en EE.UU. o a través de transferencia electrónica (ACH).
- Seleccionar la opción “Mandar dinero” en la app.
- Elegir al destinatario en México (que debe contar con su Tarjeta FINABIEN-México).
- Ingresar el monto y confirmar. ¡Listo! La remesa se acredita en segundos.
Además de enviar dinero, la tarjeta permite realizar compras físicas y en línea en todo el mundo, pagar servicios y transferir a otros bancos vía SPEI en México o ACH en EEUU.
Bóveda virtual y más beneficios
FINABIEN también ofrece una cuenta al instante con rendimientos del 10 por ciento anual y capitalización mensual, accesible desde la app, permitiendo a los usuarios guardar su dinero de forma segura.
En México, el dinero puede retirarse en cualquiera de las más de 2 mil sucursales de FINABIEN o gastarse directamente con la tarjeta. Las personas también pueden recibir su nómina por transferencia electrónica, o depositar efectivo en más de 30 mil comercios afiliados en el país.

Opción tradicional también disponible
Para quienes prefieren el modelo presencial, sigue vigente la opción de envío desde tiendas remesadoras en EEUU, donde la persona migrante solicita que el dinero sea enviado vía FINABIEN. Su familiar en México puede cobrarlo presentando la referencia y una identificación oficial en sucursales FINABIEN.
Con más de 30 mil tarjetas activas en operación y miles de envíos procesados, FINABIEN busca que las remesas no solo sean un canal económico, sino un verdadero acto de amor, con justicia financiera para las familias mexicanas.
Más Noticias
Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Ángela Aguilar confesó que le hubiera gustado casarse con Joaquín Sabina: “No saben el nivel de obsesión que tengo con ese hombre”
Reviven en redes el video de Aguilar narrando cuando cantó frente al cantatutor español en una entrega de premios

Markitos Toys perdió su visa y es investigado en EEUU por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, según Luis Chaparro
El popular influencer sinaloense también estaría en la mira de la UIF

Clima del 29 de julio en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

¿Quién es Claudia Mollinedo? Ella es la periodista que protagonizó polémica en un restaurante de Polanco
La conductora se hizo viral por un video en el que denunciaba haber sido sacada junto a sus amigas de un restaurante después del horario de cierre
