Este será el próximo incremento al salario mínimo en México

A finales de 2024 se aprobó una reforma constitucional para garantizar el aumento del sueldo de millones de trabajadores

Guardar
Los salarios deben en México
Los salarios deben en México deben aumentar por encima del nivel de la inflación anual. Credito: cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha fijado como meta que al final de su sexenio el salario mínimo sea suficiente para que un trabajador pueda adquirir 2.5 canastas básicas, por lo que de aquí a 2030 la Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasami) aplicará aumentos anuales.

Además, a finales de 2024 se aprobó una reforma constitucional al artículo 123 para que el aumento anual del salario mínimo nunca sea por debajo dle nivel de la inflación.

Apenas el 8 de mayo de 2025, la presidenta Sheinbaum adelantó, durante su participación en la Convención Bancaria, que para el 1 de enero de 2026 el salario mínimo deberá tener un incremento del 12%, según la proyección de su gobierno.

Así, el salario mínimo aumentará de 278.80 a 312.25 pesos diarios en la Zona General y de 419.88 a 470.26 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

“Si aumentamos en términos nominales, controlada la inflación, al 12 % anual el salario mínimo, estamos en condiciones de obtener 2.5 canastas básicas por salario mínimo”, declaró la presidenta de la República ante los banqueros mexicanos en Nayarit.

En la 88 Convención Bancaria,
En la 88 Convención Bancaria, la presidenta Sheinbaum confirmó el aumento salarial para 2026. FOTO: Presidencia

Según las palabras de la titular del Poder Ejecutivo, esta cifra sólo tendría variaciones si la inflación sale del rango previsto por el Banco de México (Banxico), pero en este caso, el incremento debe ser mayor, como dicta la Constitución.

En 2025, el salario mínimo equivale a 8,480.17 mensuales en casi todo el país, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12,771.35 mensuales.

De cumplirse el aumento del 12 %, estos montos aumentarán a partir de enero de 2026 a 9,497.79 pesos y 14,303.91, respectivamente.

“Eso significa un incremento en la capacidad adquisitiva de manera sustantiva y, además, por supuesto, impulsa al salario mensual promedio, que hoy está en su máximo histórico de 18 mil 912 pesos”, resaltó Sheinbaum sobre el incremento que ha mostrado en los últimos años.

Conasami garantiza un aumento anual del salario mínimo

El aumento generalizado al salario mínimo en México es del 12%, una decisión que, según el gobierno federal, busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y contribuir a la reducción de la pobreza.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) es el encargado de aplicar esta medida en beneficio de millones de trabajadores en todo el territorio nacional, marcando un avance en la política laboral del país.

El salario mínimo tendrá un
El salario mínimo tendrá un incremento del 12% (X@conasami)

La Conasami es la entidad responsable de establecer los salarios mínimos en México y ha determinado que el salario mínimo profesional también subirá en la misma proporción.

De este modo, tanto los trabajadores generales como aquellos con oficios específicos verán reflejado el ajuste en sus ingresos.