
IztapaSauria es el primer parque de dinosaurios público de la Ciudad de México, que abre sus puertas en la Utopía Meyehualco.
El espacio abarca 150.000 metros cuadrados, invita a visitantes de todas las edades a sumergirse en la era prehistórica sin costo alguno, combinando educación, deporte y cultura en un entorno renovado.
El parque temático IztapaSauria se presenta como una experiencia inmersiva de parque jurásico, con 13 réplicas de dinosaurios animados que emiten sonidos y movimientos realistas. Entre las especies representadas destacan el Tiranosaurio Rex, el Braquiosaurio, el Velociraptor y el Tricératops.
Los niños pueden fotografiarse dentro de enormes cascarones de huevo, recreando el nacimiento de estas criaturas. La ambientación del parque, inspirada en la era Mesozoica, fue desarrollada con la asesoría de especialistas del Instituto de Geología de la UNAM.El proyecto forma parte de la Utopía Meyehualco, un complejo que integra espacios deportivos y culturales.

Entre sus instalaciones sobresale una alberca olímpica con capacidad para 7 mil 500 personas por semana, destinada a actividades como el waterpolo. El recinto también cuenta con un velódromo, una pista profesional de atletismo de ocho carriles apta para competencias nacionales e internacionales, un gimnasio al aire libre y multicanchas.
En el ámbito cultural, la Utopía Meyehualco alberga una casa de transformación, una sala de conciertos, aulas para danza, espacios para artes escénicas y plásticas, y una escuela de música.
El parque ofrece áreas de descanso, bancas y andadores donde los visitantes pueden aprender sobre paleontología y geología, además de disfrutar de la vista del volcán Iztaccíhuatl, uno de los símbolos de la región.

El espacio también incluye la Casa del Adulto Mayor, que brinda servicios a personas mayores, y un Spa para las Mujeres, enfocado en el bienestar femenino.La alcaldesa Clara Brugada anunció a través de su cuenta oficial que la construcción de IztapaSauria se encuentra avanzada y que pronto estará disponible para que niñas, niños y toda la población de Iztapalapa puedan aprender y divertirse.
El parque se integra al Deportivo Santa Cruz Meyehualco, que suma más de 140.000 metros cuadrados y ofrece atractivos adicionales como un lago artificial.Iztapalapa, donde se ubica IztapaSauria, es una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México.
Su nombre, de origen náhuatl, significa “lugar sobre las aguas de sal”. Durante el periodo azteca, la zona fue un importante centro agrícola y comercial, conocido por sus chinampas en el lago de Texcoco. Tras la llegada de los españoles en el siglo XVI, Iztapalapa se integró a la Nueva España y experimentó transformaciones urbanas y religiosas. Hoy, la alcaldía destaca por su diversidad cultural y por tradiciones como la representación anual de la Pasión de Cristo, que reúne a miles de visitantes cada Semana Santa.
Más Noticias
De followers inflados a ostentosos sorteos: así detecta la UIF a narcoinfluencers, según Óscar Balderas
Entre ellos destacan Markitos Toys y perfiles cercanos a él, quienes serían parte de un esquema para limpiar recursos a través de redes sociales

Primeros auxilios: Esto es lo que debes hacer si se te sube la presión
Mantener la calma es fundamental para tomar mejores decisiones en situaciones de crisis que podrían comprometer la estabilidad de una persona

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 24 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

David Faitelson arremete contra Chivas por dichos machistas de Chicharito; critica tibieza en sus medidas
El periodista reconoció que, al menos, la FMF tomó acciones más contundentes contra el futbolista

Cuáles son las propiedades curativas del agua de ciruela pasa
Esta bebida puede consumirse en las mañanas o distribuir su consumo a lo largo del día
