Dueños de tortillería asesinan a ‘Canelo’, perro callejero del municipio de Texcoco

Los responsables fueron captados en video mientras realizaban el cruel acto de maltrato contra el animal

Guardar
Una mujer y un hombre
Una mujer y un hombre sostuvieron al perro hasta su muerte. (Captura de pantalla)

Habitantes de la comunidad de Coatlinchán, en Texcoco, Estado de México, denunciaron públicamente el asesinato de “Canelo”, un perro mestizo de aproximadamente tres años de edad, que fue ahorcado y arrastrado por los propietarios de una tortillería local, hecho que generó indignación en redes sociales y entre defensores de los derechos de los animales, quienes exigen justicia y castigo para los responsables.

Los hechos ocurrieron cuando los dueños del establecimiento, cuya identidad no ha sido confirmada por las autoridades, atacaron al animal argumentando que representaba un peligro por tener “aspecto de pitbull”. No obstante, habitantes que convivían a diario con “Canelo” aseguran que era un perro dócil, que nunca mostró actitudes agresivas y que frecuentaba la zona sin causar problemas.

En el video que circula en redes sociales se puede ver a varios testimonios mientras el perro se encuentra atado del cuello con una cuerda, aunque en la grabación no se alcanza a observar, trascendió que, posteriormente, fue arrastrado hasta provocarle la muerte, en un acto que describen como “cruel e innecesario”.

Varias personas se encontraban en el lugar, pero no frenaron la tortura. Crédito: TW @QuePocaMadre_Mx

Exigen justicia para ‘Canelo’

Organizaciones defensoras de animales han comenzado a documentar el caso para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. De acuerdo con el Código Penal de la entidad, el maltrato animal que derive en la muerte de un ejemplar puede ser sancionado con penas de entre seis meses y cuatro años de prisión, además de multas económicas, conforme al artículo 235 Bis.

Estamos recopilando los testimonios de los vecinos y preparando la denuncia correspondiente para que este caso no quede impune. No se puede permitir que actos como este sigan ocurriendo sin consecuencias legales”, señaló un vocero del colectivo “Almas Callejeras”, con presencia en la zona oriente del Valle de México.

El caso también ha generado reacciones en redes sociales, donde se han compartido datos del presunto lugar donde ocurrió el asesinato, así como llamados a boicotear el negocio responsable. Usuarios exigen la intervención de las autoridades municipales y estatales, y acusan omisión ante otros casos previos de maltrato animal en la región.

Según vecinos, no existían señales
Según vecinos, no existían señales de agresividad del animal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Texcoco no ha emitido una postura oficial sobre los hechos ni ha confirmado si se ha iniciado una investigación. Sin embargo, activistas y vecinos planean una manifestación pacífica frente al Palacio Municipal en los próximos días para exigir una respuesta institucional.

El asesinato de “Canelo” se suma a una serie de casos de violencia contra animales registrados en el Estado de México, donde organizaciones civiles han insistido en la necesidad de fortalecer la aplicación de leyes de protección animal y crear protocolos eficaces de denuncia. Según cifras del Instituto de Salud del Estado de México, solo una fracción de los reportes de maltrato recibe seguimiento legal o penal.