¿Cuánto costaron las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?

El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Guardar
el retiro de las estatuas
el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara ha causado polémica. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Una nueva polémica envolvió a la alcaldía Cuauhtémoc tras el retiro del llamado Monumento Encuentro, un conjunto escultórico de bronce que representaba a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara sentados en una banca, en el parque Jardín Tabacalera, a unos pasos del Monumento a la Revolución.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega anunció su remoción el pasado 16 de julio, argumentando peticiones vecinales y una larga lista de irregularidades legales que han acompañado a la obra desde su colocación original en 2017.

El retiro generó reacciones encontradas. Colectivos y políticos de izquierda y activistas en favor de la Revolución Cubana calificaron el acto como una afrenta simbólica, mientras que vecinos de la zona celebraron la medida, al considerar que las esculturas habían sido impuestas sin consulta y que obstruían el paso peatonal.

Las esculturas de Fidel Castro
Las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara denominada Monumento Encuentro, ubicada en el Parque Tabacalera, fue vandalizada el día de ayer con pintura de esmalte blanca por dos sujetos.

En su defensa, Rojo de la Vega sostuvo que su gobierno está comprometido con devolver los espacios públicos a la ciudadanía y con el respeto a la legalidad: “Se terminó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley”, sentenció.

Las estatuas fueron instaladas en conmemoración del primer encuentro entre Castro y Guevara, ocurrido en 1955 en la colonia Tabacalera, donde ambos revolucionarios cubanos acordaron organizar el movimiento que años después derrocaría al régimen de Fulgencio Batista en Cuba.

La obra fue creada por el escultor Óscar Ponzanelli y muestra a los personajes sentados relajadamente: Fidel sostiene un puro, y el Che, una pipa. El conjunto, fundido en bronce, pesa aproximadamente 250 kilogramos.

Desde su colocación, la escultura fue blanco de vandalismo. En septiembre de 2021, dos hombres vertieron pintura blanca sobre las figuras, y anteriormente se había reportado un intento de robo.

El conjunto escultórico conformado por
El conjunto escultórico conformado por las figuras de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, denominado "Monumento Encuentro", el cual instalado el pasado 17 de octubre en el Parque Tabacalera tuvo que ser protegido por vallas metálicas tras sufrir un intento de robo.

En años pasados, políticos como Jorge Triana Tena, del PAN, pidieron su retiro al considerar que los personajes homenajeados eran “asesinos, homófobos y racistas”. Organizaciones como Misión Rescate México también exigieron su remoción como protesta por los presos políticos en Cuba. En contraste, vecinos de la colonia Tabacalera llegaron a defenderla, argumentando que tanto Fidel como el Che eran “íconos del barrio”.

¿Cuánto costó y cuáles son sus irregularidades?

Además de las reacciones políticas y sociales que ha generado, el Monumento Encuentro se ha convertido en un caso administrativo problemático para la alcaldía.

De acuerdo con un boletín oficial de la administración emitido este jueves, la escultura fue adquirida en 2017 con recursos del ramo 5000, una partida presupuestal destinada exclusivamente para la compra de maquinaria, no para obras artísticas. La adquisición, que tuvo un costo aproximado de 600 mil pesos, se hizo sin apego a los procesos normativos correspondientes.

También se reveló que el monumento fue instalado sin autorización de la Comisión de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), y a pesar de haber recibido una opinión negativa del propio Gobierno de la Ciudad de México.

Las esculturas de Fidel Castro
Las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara denominada Monumento Encuentro, ubicada en el Parque Tabacalera, fue vandalizada el día de ayer con pintura de esmalte blanca por dos sujetos.

A esto se suma el hecho de que dos trabajadores de base fueron asignados como responsables del resguardo de la pieza sin su consentimiento formal. Uno de ellos incluso ha tenido dificultades para concluir su trámite de jubilación, al seguir apareciendo como encargado del bien patrimonial.

Estas irregularidades motivaron que la alcaldía anunciara que dará vista al Órgano Interno de Control para que se investigue el proceso de adquisición e instalación, y que se evaluará si existió alguna responsabilidad administrativa por parte de funcionarios de la gestión anterior, encabezada por Ricardo Monreal, quien inauguró la escultura el 2 de diciembre de 2017.

¿Qué pasará con las esculturas del Che y Fidel?

Por ahora, las estatuas se encuentran resguardadas en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc. Según la propia Rojo de la Vega, pertenecen a la demarcación y se mantendrán bajo inventario patrimonial mientras se define su destino final.

En entrevista con W Radio, la funcionaria dejó abierta la posibilidad de que sean reutilizadas o reubicadas, dependiendo de lo que decidan los propios vecinos: “Vamos a ver qué quieren, igual y quieren fundirlas para hacer coladeras o juegos para niños y niñas en los parques”.

Otra alternativa que ha surgido tras el escándalo es que las esculturas sean trasladadas a otro sitio en la Ciudad de México o incluso fuera de ella.