Cuál es la jerarquía en la Marina y cuánto gana un marinero, un vicealmirante y un almirante

El sueldo de quienes laboran al interior de la Secretaría de Marina se encuentra definido con base en su rango y responsabilidades de grado

Guardar
(Facebook/Secretaría de Marina)
(Facebook/Secretaría de Marina)

La Secretaría de Marina-Armada de México es una de las instituciones más prestigiosas del país que tiene la responsabilidad de mantener la seguridad y el control en el territorio nacional, aunque su labor se concentra principalmente en las zonas marinas y litorales.

La estructura de la Marina se compone de personal distribuido en diversos rangos, categorías y ocupaciones, lo que determina tanto sus funciones como su remuneración.

El criterio fundamental para la clasificación interna en la Marina Armada de México es el rango. Cada grado implica tareas y atribuciones específicas, que a su vez definen el monto salarial asignado.

La Secretaría de Marina no
La Secretaría de Marina no escatima en los esfuerzos para proteger los recursos estratégicos del país y garantizar la seguridad. FB/SEMAR

El cuerpo de Infantería de Marina constituye el “componente terrestre de la Secretaría de Marina-Armada de México” y sus miembros reciben formación para operar en aire, tierra y mar.

Los 19 rangos disponibles para los integrantes de la Infantería están definidos por la propia Secretaría de Marina.

El tabulador de haberes de la Marina Armada de México, vigente hasta septiembre de 2024, contempla 34 ingresos distintos para el personal, abarcando desde el puesto de Marinero hasta el de Almirante Secretario, el más alto en la jerarquía.

Este listado detalla los salarios correspondientes a cada grado. En el caso del rango de Marinero, el salario mensual bruto asciende a MXN 21 mil 453, mientras que el ingreso neto mensual es de MXN 19 mil 019 con 57 centavos.

Aunque este es el sueldo más bajo dentro de la Infantería, el personal tiene la posibilidad de incrementar sus percepciones conforme asciende en la pirámide de grados, hasta alcanzar el cargo de Almirante Secretario.

(Facebook/Secretaría de Marina)
(Facebook/Secretaría de Marina)

La lista completa de salarios netos mensuales para los integrantes de la Marina Armada de México se encuentra disponible en el tabulador oficial, el cual especifica los montos para cada uno de los 19 rangos definidos por la institución:

  • Almirante Secretario
  • Almirante Subsecretario
  • Almirante Oficial Mayor
  • Almirante Jefe de Estado Mayor
  • Almirante Inspector y Contralor General
  • Almirante
  • Vicealmirante
  • Contralmirante
  • Capitán de Navío
  • Capitán de Fragata
  • Capitán de Corbeta
  • Teniente de Navío
  • Teniente de Fragata
  • Teniente de Corbeta
  • 1/er. Mtre.
  • 2/do.Mtre.
  • 3/er.Mtre.
  • Cabo
  • Marino

En el caso de los puestos de vicealmirante el salario que perciben es de MXN 186 mil 149 brutos, mientras que el neto es MXN 131 mil 347. Por su parte, Almirante Secretario, el tabulador indica que el salario mensual bruto asciende a MXN 206 mil 769, pero con los descuentos de Ley el alcance es de MXN 144 mil 826, esto sin deducciones personales que varían dependiendo de las situaciones particulares.