
La controversia en torno a la figura de Florinda Meza continúa y ahora son los habitantes de su pueblo natal, Juchipila, en Zacatecas, quienes han expresado su molestia y se están organizando para tumbar una estatua que honra la carrera de la actriz.
La controversia sobre Florinda Meza se ha incrementado tras el lanzamiento de Sin querer queriendo, la producción biográfica sobre Chespirito que actualmente se emite por la plataforma Max.
Esta escultura se ha convertido en el principal foco de las críticas, especialmente por parte de seguidores del comediante mexicano, quienes consideran que múltiples detalles de la vida privada de Florinda Meza ahora afectan la imagen pública que motivó el homenaje.
Frente a este escenario, Victor Hugo Yañez Piña, escultor especializado en retrato escultórico hiperrealista y responsable de la creación de la estatua, decidió pronunciarse en entrevista concedida a De Primera Mano.

“Admiro a la señora Florinda Meza por su trayectoria, belleza y estética. Fue lo que aprendí de ella para hacerla en escultura”, explicó, puntualizando que el encargo fue financiado por el gobierno de Zacatecas.
En relación con la controversia y la campaña para remover la escultura, Victor Hugo Yañez Piña sostuvo: “Yo creo que quitarla no es decisión de ellos, no deberían hacerlo porque es un tributo a su éxito como actriz, no a su vida personal, eso es algo en lo que yo no me meto”.
Hasta ahora, la estatua sigue en pie y todo parece ser simplemente una broma de redes sociales.
Florinda Meza, sus personajes creados por Chespirito

Florinda Meza alcanzó gran popularidad gracias a los personajes que interpretó en las producciones creadas por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. Su carrera dentro del universo de Chespirito inició en los años setenta y desde entonces sus interpretaciones han quedado grabadas en la memoria colectiva del público hispanohablante.
Entre los personajes más emblemáticos que Meza interpretó destaca Doña Florinda, la madre sobreprotectora de Quico en El Chavo del 8. Su característico rodete, los rulos en la cabeza y su actitud altiva la convirtieron en una figura inconfundible dentro de la vecindad. Otra de sus creaciones memorables es La Chimoltrufia en Los Caquitos, conocida por su peculiar manera de hablar y sus enredos verbales que aportaban comicidad a cada episodio, así como por su relación con “El Botija”.
En la serie Chespirito, Meza también dio vida a otros personajes recurrentes como la esposa del Doctor Chapatín y a otras señoras y vecinas, logrando siempre imprimir un sello propio y versátil en cada rol.
Más Noticias
Quiénes son los Beckmann, la familia mexicana millonaria dueña de la marca de tequila más importante del país
Son líderes en el sector de bebidas espirituosas y se encuentran en el top de los más ricos del país

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita de hoy 18 de julio
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana

Belinda asegura que no es “coda” tras usar varias de sus prendas en ‘Mentiras, la serie’
La cantante de “Heterocromía” reveló que más de la mitad del vestuario de ‘Daniela’ es de su guardarropa

Reclusos asesinados en penal de Los Mochis eran sicarios del Chapo Isidro detenidos en histórico decomiso de fentanilo
Los tres hombres fueron localizados sin vida en la celda 9 del módulo cinco del penal

Este es el récord que tiene Omar Salcido, nuevo rival del Pitbull Cruz tras cancelación de pelea con Fierro
El sonorense será el nuevo rival del Pitbull tras la baja de Tashiro Fierro
