
El atractivo de los chocorroles suele encontrarse en celebraciones y reuniones familiares, lo que los ha convertido en uno de los pastelitos más reconocidos y solicitados. Según diversas propuestas culinarias, la integración de estos pastelitos con la tradicional gelatina ha ido ganando popularidad, fusionando dos sabores clásicos en una preparación novedosa que destaca tanto por su vistosa presentación como por su textura y dulzor característicos.
Los chocorroles son pastelitos de chocolate en forma de tubo rellenos de mermelada de piña. Fueron lanzados a tiendas para su comercialización en el año 1972 “el año en el que se inaugura una nueva planta de Marinela en Azcapotzalco, de dimensiones sin precedentes y con la más moderna tecnología. En esta planta, se comenzaron a fabricar productos como los chocorroles”, ce acuerdo con información del sitio oficial de Grupo Bimbo.
Así que si tu gusto culposo son los chocorroles y la gelatina, y quieres probar esa fusión de sabores, te mostramos esta deliciosa alternativa de postre.
Receta de gelatina mosaico rellena de chocorrol

Te presentamos esta receta de Cocina Vital con la que podrás preparar un divertido y original postre para que puedas compartir con tu familia y amigos.
Ingredientes
- 2 tazas de agua caliente
- 1 sobre de gelatina sabor piña
- 1 sobre de gelatina sabor chocolate
- 1 sobre de gelatina sabor leche condensada
- 1 ½ de leche
- 4 chocorroles
Preparación
- Prepara el sobre de gelatina sabor piña.
- Vierte la gelatina en un refractario previamente engrasado y espera a que cuaje.
- Cuando la gelatina esté firme procede a cortarla en pequeños cubos.
- Caliente el 1 ½ de leche y espera hasta que hierva.
- Divide la leche y mezcla con la gelatina de leche condensada y deja atemperar.
- Dentro de un molde engrasado acomoda los pedacitos de gelatina sabor piña y vierte la gelatina de leche (la leche debe estar a temperatura ambiente).
- Repetir el mismo procedimiento con la gelatina de chocolate.
- Rellenar la gelatina con los chocorroles y acomodarlos muy bien.
- Vaciar encima de los chocorroles la gelatina de chocolate.
- Meterla a refrigerar por un par de horas.
- Pasadas las dos horas, desmoldar con mucho cuidado.
- Servir y compartir.
Recomendaciones de postres

En México, los postres son de los alimentos más consumidos por las y los mexicanos, y es por ello que la repostería mexicana se ha caracterizado por su amplia, dulce y deliciosa gama de sabores, colores y texturas que emplean para su elaboración.
Te mostraros una lista de los postres que te recomendamos probar:
- Arroz con leche
El arroz con leche es arroz cocido con leche, canela, pasas y azúcar; su combinación es cremosa y blanquecina.
“En Asia se tienen antiguos registros de un postre que se preparaba en este continente productor de arroz; era elaborado con este cereal, leche de coco, azúcar y mango. Para prepararlo calentaban el arroz en la leche de coco y el azúcar hasta formar un pudin cremoso, este era cubierto con rebanadas de mango y era apreciado por ser un postre delicioso sin mucha complejidad elaborado con productos de la región.”
- Churros
Los churros son masa frita y estirada cubierta de azúcar que se puede rellenar de cajeta, dulce de leche o chocolate, y para acompañar se puede con un chocolate caliente o un café.
“Se cree que la historia del churro comienza en China, donde mercaderes portugueses conocieron el “Youtiao”, una tira de masa frita que se servía en el desayuno; dicho bocadillo originalmente se servía en pares, esto como un símbolo de la dinastía Song Qin Hui y su esposa. Los portugueses llevaron este alimento a la península ibérica donde le agregaron el azúcar y le dieron su característica forma de estrella, dando así origen al delicioso churro que conocemos” - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
- Jericalla
Su preparación es similar a la del flan y tiene origen en Guadalajara, México.
“La jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradable” - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Si tienes ganas de comer algo dulce no dudes en preparar esta receta o en buscar estos postres que a través del tiempo se han adaptado a la repostería mexicana actual.
Más Noticias
PAN exige investigación por el caso de Bermúdez Requena y Adán Augusto López: “El gobierno debe rendir cuentas”
El PAN asegura que pese a las sospechas y señalamientos oficiales sobre el exfuncionario, no se tomó ninguna medida y que el gobierno permitió que el funcionario permaneciera en funciones

Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, reacciona a la supuesta demanda de Cruz Martínez contra su mamá
La ex participante de “Juego de voces” habló sobre los problemas legales que enfrenta la cantante de “Te quedó grande la yegua”

Extorsiones telefónicas: cómo saber si un número es peligroso
En julio, las autoridades habilitaron un número para denunciar este delito, el cual se encuentra presente en varias entidades del país

¿Paracaídas o parapente?: así captaron a un hombre en los cielos de Puerto Vallarta
Usuarios en redes sociales debaten si la persona podía controlar sus movimientos en el aire

El corte de cabello de temporada que causa furor y comienza a marcar un estilo en Londres
El estilo mini bob se comienza a destacar por su versatilidad y elegancia en las mujeres que lo lucen
