
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado el programa Ahorro Sistemático Integral (ASI), orientado a facilitar la renovación de electrodomésticos en los hogares mexicanos sin comprometer la economía familiar.
Esta estrategia fue desarrollada en colaboración con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y otras instituciones, tiene como objetivo principal fomentar el ahorro de energía y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de la adquisición de productos más eficientes.
Todos los electrodomésticos disponibles en este programa cuentan con certificación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), lo cual garantiza el cumplimiento de estándares de eficiencia energética.
El funcionamiento del programa ASI destaca por su esquema de financiamiento accesible, ya que no requiere pago inicial. El costo total del electrodoméstico seleccionado se distribuye en pagos mensuales fijos, que se incorporan automáticamente al recibo de luz del usuario. De esta manera, no es necesario gestionar un crédito bancario ni acudir a tiendas departamentales, ya que el proceso completo se realiza mediante la CFE, desde la elección del producto hasta la instalación en el domicilio.
El catálogo de equipos disponible dentro del programa ASI incluye modelos de marcas reconocidas, con la característica de cumplir con los lineamientos técnicos exigidos por el FIDE. Para acceder al programa, los ciudadanos pueden optar por acudir a un Centro de Atención al Cliente de la CFE o comunicarse al número telefónico 071, donde recibirán asesoría sobre el trámite y podrán resolver cualquier consulta relacionada.
Tras la selección del electrodoméstico, el usuario verá reflejado el cargo en su recibo de luz de manera mensual, lo que permite un mayor control sobre el consumo y el presupuesto familiar.
Dentro de los requisitos más importantes para participar en el programa ASI, se establece que el electrodoméstico antiguo debe tener más de seis años de uso. El enfoque principal de la iniciativa es promover el ahorro de energía y agua mediante la sustitución de aparatos obsoletos por modelos modernos de menor consumo.
Asimismo, la selección de equipos está limitada al catálogo oficial proporcionado, lo que impide adquirir productos ajenos a ese listado. La aplicación del programa contempla también la necesidad de contar con un aval solidario, quien deberá respaldar el compromiso de pago asumido por el beneficiario.
La CFE, a través de esta iniciativa, busca optimizar el consumo energético en los hogares y apoyar a las familias en la modernización de sus electrodomésticos, asegurando un proceso sencillo y transparente, sin requerir trámites complejos ni desembolsos iniciales.
En la página oficial del programa ASI se muestra que para comenzar se debe acceder al sitio y registrarse, configurar cuál es el ingreso mensual, seleccionar las categorías de los electrodomésticos, contestar un breve cuestionario, seleccionar el pago y cotizar el precio de lo que se desea adquirir.
Más Noticias
Secretaría de Salud implementa medidas intensivas contra sarampión en Chihuahua
La autoridad sanitaria alertó por el incremento de casos confirmados

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Quiénes son los Beckmann, la familia mexicana millonaria dueña de la marca de tequila más importante del país
Son líderes en el sector de bebidas espirituosas y se encuentran en el top de los más ricos del país
