
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a seis presuntos franeleros que operaban en calles de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras ser señalados por presuntos vínculos con el narcomenudeo y extorsión a automovilistas.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Doctor Jiménez, donde los uniformados observaron a un grupo de personas amedrentando a un conductor que se negó a pagarles 200 pesos por estacionarse en la vía pública.
De acuerdo con anteriores reportes policiales, las denuncias ciudadanas ya habían alertado sobre estos individuos, quienes no solo apartaban lugares ilegalmente, sino que también serían parte de una red de distribución de drogas al menudeo en la zona.
Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos intentaron huir, pero fueron interceptados mediante u despliegue en la zona por parte de la Policía Auxiliar, quienes lograron detener a: Ana “N”; Ariel “N”; Aron “N”; José Juan “N”; René “N” y Rafael “N”.

Cada uno fue presentado ante el Juzgado Cívico por su responsabilidad en apartar lugares en la vía pública, aunque no se descarta que las autoridades inicien una investigación ministerial por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Narcomenudeo como delito grave
De acuerdo con el Artículo 193 del Código Penal de la Ciudad de México, el narcomenudeo es un delito que puede ser sancionado con penas de 10 a 25 años de prisión y multas de hasta 500 días de salario.
Las conductas que se castigan incluyen el comercio, transporte, suministro o producción de narcóticos, así como la aportación de recursos o promoción del consumo de sustancias ilícitas.
Franeleros, una figura que preocupa en la capital
La figura del franelero (personas que apartan lugares en la vía pública y exigen dinero a automovilistas) ha sido foco de quejas vecinales durante años. Sin embargo, el caso de la colonia Doctores podría evidenciar un fenómeno más complejo, donde estos individuos no solo operan al margen de la ley, sino también como presuntos distribuidores de droga.

Las autoridades capitalinas señalaron que se reforzará la vigilancia en la zona para evitar que la vía pública siga siendo tomada por grupos que operan con impunidad.
Clara Brugada presenta iniciativa para regular a franeleros
En conferencia de prensa, se presentó una iniciativa que tiene por objeto regular a las personas al cuidado y al uso indebido del espacio público, mejor conocidos como franeleros, “no les vamos a llamar ni vamos a estigmatizar con este nombre”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
“Se trata de una política pública integral que no solo es sanción, sino también es generar alternativas a las personas que se dedican a esta tarea que afecta directamente a miles de personas en la Ciudad de México y nos referimos al uso indebido del espacio público de quienes ejercen actividades de apartados de lugares en la vía pública”, reveló la mandataria.
¿En qué consiste?

“El espacio público es un derecho no es una mercancía ni debe ser un privilegio y no hay un espacio público más importante, más vital, más democrático y más cotidiano en su uso que las calles”, declaró Brugada Molina al dar los argumentos de dicha propuesta.
Cuando alguien condiciona el uso de las calles para estacionar vehículos “con amenazas o con cobros indebidos, lo que está haciendo es romper el principio básico de equidad en esta ciudad, es quitarle la vocación colectiva”, aseguró.
Más Noticias
Arrestan a Omar “N”, presunto responsable de asesinar a dos personas y esconderlas en un patio de Sinaloa
La detención del presunto responsable del doble homicidio fue posible gracias a la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidense

¿Nuevo “Rey del Fentanilo”? El presunto traidor expuesto por Los Chapitos y acusado por EEUU podría estar en Sinaloa
Un mensaje atribuido a La Chapiza revelaron fracturas internas, identificando a ex aliados como objetivos y marcando un giro en la lucha por el control

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se tramitará?
El Gobierno mexicano lanzó la CURP biométrica como parte de una Plataforma Única de Identidad que busca mejorar la seguridad y agilizar los trámites

Cuánto cuesta comer en el emblemático café La Parroquia que visitaron Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz
Las actrices han causado revuelo en redes sociales y entre los locales por su inesperada visita

INE retira video de TikTok con voz de Pepe Lavat generada por IA
El INE eliminó un video sobre la elección judicial por usar una voz generada por inteligencia artificial que imita al actor Pepe Lavat, fallecido en 2018
