
La Beca Rita Cetina tiene el objetivo de reducir la deserción escolar mediante un apoyo económico dirigido a estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de México. Este programa federal inició con un piloto enfocado en alumnos de secundaria, quienes han recibido pagos bimestrales de mil 900 pesos, así como un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante extra que resida en el mismo hogar.
Los beneficiarios reciben estos apoyos a través de una tarjeta expedida por el Banco del Bienestar, la cual permite disponer del dinero tanto en cajeros automáticos como en ventanillas bancarias. La modalidad busca agilizar la entrega de recursos y facilitar el acceso para las familias beneficiadas.
En julio se anunció una nueva fecha para la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina Gutiérrez en 2025, aspecto relevante para quienes aún no cuentan con el plástico que permite el cobro del apoyo.

De acuerdo con Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, está programada una nueva ronda de distribución de tarjetas destinada a estudiantes que no recibieron la suya previamente, ya sea por registro extemporáneo u otras causas.
El funcionario precisó que al finalizar julio de 2025 se llevará a cabo una jornada especial para repartir las tarjetas pendientes. La entrega abarcará a alumnos que no lograron completar su registro en línea y que realizaron el trámite directamente en sus escuelas durante las asambleas de entrega.
Los responsables del programa recomiendan a los beneficiarios mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales para conocer los detalles sobre lugar, fecha y hora de su cita, con el fin de asegurar la obtención de su tarjeta y, por tanto, de los recursos asignados.
Documentos para recibir la tarjeta
Para poder recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, es indispensable que el padre, madre o tutor legal del estudiante de secundaria acuda personalmente con los siguientes documentos.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Original y copia de ambos documentos
Cabe señalar que sin estos requisitos, no será posible recibir el medio de pago y el beneficiario deberá esperar una nueva fecha de entrega.

Qué hacer en caso de no asistir a la entrega
Si por alguna razón no puedes asistir a la entrega en el día y lugar asignado, deberás esperar una nueva convocatoria, lo que podría retrasar los pagos correspondientes.
- Consultar periódicamente el sitio oficial www.becaritacetina.gob.mx
- Verificar los datos y documentos con anticipación
- No compartir información personal ni aceptar ayuda de páginas no verificadas
Más Noticias
Extranjeros en CDMX: menos del 1% del país, pero concentrados en zonas clave
La gentrificación no es un fenómeno causado exclusivamente por la presencia de personas de otras nacionalidades, sino por resultado de una dinámica especulativa entre propietarios, inmobiliarias y plataformas digitales que operan sin regulaciones efectivas, señalan especialistas

Detienen a dos personas por presunta posesión y distribución de heroína y cocaína en Chihuahua
La Agencia Estatal de Investigación intensifica su presencia en zonas clave de Ciudad Juárez y detiene a dos individuos por delitos contra la salud

Duelo por una mascota: etapas, emociones y consejos para afrontarlo
Expertos advierten que la pérdida de un animal de compañía puede provocar emociones intensas y prolongadas, por lo que recomiendan reconocer el proceso y buscar apoyo para afrontar la ausencia de un ser querido

Salma Hayek y Angelina Jolie desatan controversia en Veracruz por el uso de un helicóptero oficial
De acuerdo con la actriz mexicana, su viaje era estrictamente personal

Cuál es el grado de estudios de Quico: esta es la formación académica de Carlos Villagrán
Gracias a su talento y perseverancia, el actor logró crear un personaje que dejó una huella imborrable en la televisión latinoamericana
